Quiénes Somos

VASOS COMUNICANTES es una asociación civil independiente sin fines de lucro fundada en el año 2004 en la ciudad de Huaraz dedicada al diseño e implementación de proyectos interculturales para la sostenibilidad.

Entendemos el desarrollo sostenible como un conjunto de acciones y políticas comunitarias que nos mueven de un contexto político, social, económico, ambiental y cultural a otro escenario mejor en términos de participación ciudadana, justicia, paz y, especialmente, en sustentabilidad.

Asimismo, entendemos que la sustentabilidad solo es posible si parte desde bases enraizadas a su contexto cultural y ambiental. No es posible avanzar con firmeza hacia el futuro sin considerar y apropiarse del pasado y del presente en un territorio específico. Las situaciones de desempoderamiento en las poblaciones humanas no son naturales, son producto de procesos históricos complejos dados por fuerzas internas y externas, conscientes e inconscientes, sociales y naturales.

Por lo anterior, dada nuestra base física en el centro de los Andes reconocemos la importancia de poner en valor y transmitir los saberes ancestrales y tradicionales: formas de pensar y hacer en agricultura, hidráulica, educación, salud, alimentación y organización que reconocen y agradecen el legado de los ancestros, de la naturaleza y de la comunidad a la que pertenecemos todos.

Nuestra misión es promover el diálogo intercultural  y la sustentabilidad entre personas y grupos de diferentes culturas a través de los proyectos que implementamos y apoyamos con el fin de lograr una sociedad más democrática, sostenible y respetuosa entre las personas y el medio ambiente.

Entendemos la cultura en forma integral como un conjunto flexible y dinámico de valores, actitudes y comportamientos que comparten personas y grupos. La cultura es heredada, adoptada y/o creada. En este sentido, creemos que la gestión cultural así como el diálogo intercultural pueden contribuir la sustentabilidad, en especial en sociedades multiculturales como las existentes en Latinoamérica.

Nuestra visión es ser una sólida institución internacional en Perú y Latino América que contribuya hacia una sociedad más sostenible, justa y libre a través de los proyectos que apoya e implementa.

Nuestras Estrategias

Comunidad. Promover el sentimiento de colectividad de las personas dentro de los espacios sociales que comparten
Identidad. Fortalecer los lazos con el pasado para ubicarnos en el presente y construir desde esa base el futuro
Empoderamiento. Aumentar las capacidades y perspectivas de personas y grupos para participar en la gestión de su propio destino
Incidencia Política. Influir en políticas y prácticas públicas, privadas y de la sociedad civil relacionadas al desarrollo sostenible
Participación. Abrir el accionar y pensamiento de los grupos directamente relacionados a los proyectos que apoyamos e implementamos
Pensamiento Crítico. Ser conscientes de que el ser humano y las sociedades en las que habita son complejas, dinámicas y abiertas por lo que la reflexión y el aprendizaje continuo es parte fundamental del ciclo de todos nuestros proyectos

Nuestras Actividades

    • Diseño, producción y difusión de obras audiovisuales, editoriales, musicales, fotográficas, plásticas y escénicas de temática social, ambiental y cultural
    • Diseño, organización y difusión de exhibiciones, muestras, encuentros, concursos, festivales, conciertos y simposios
    • Capacitación de individuos y grupos a través de talleres, seminarios, foros y asesorías técnicas sobre temas relacionados al desarrollo sostenible
    • Diseño, implementación y gestión de infraestructuras culturales tales como salas, museos, centros culturales, monumentos y parques
    • Investigaciones y estudios utilizando medios profesionales, artísticos o académicos con miras a elaborar propuestas de acción

Nuestros Servicios

Vasos Comunicantes, con el objetivo de lograr la sostenibilidad institucional y el financiamiento de sus proyectos, ofrece también servicios dirigidos a instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

– Diseño de Proyectos Comunitarios de Arte y Cultura para la Sustentabilidad: definición y análisis de objetivos, resultados, actividades, presupuesto, plan de producción, estrategias de financiamiento, etc.
– Sistematización de Experiencias: estudio de caso, análisis, obtención de lecciones aprendidas, elaboración del producto final (documento, video, exposición, etc.)
– Formulación de Programas y Proyectos: Marco Lógico; Estrategias de Participación, Sostenibilidad e Incidencia Política; Financiamiento; Monitoreo y Evaluación