ALLI ALLPACHAW, ALLI MIKI / EN BUENA TIERRA, BUENA COMIDA
Video de Sistematización, 26 mins, Áncash 2011
SINOPSIS: Entre los años 2008 y 2010, el proyecto “Mejoramiento de la Soberanía Alimentaria en la zona andina de Ancash” se ejecutó en 20 comunidades en los distritos de Carhuaz y de Pamparomás, ubicadas en la Cordillera Negra. Más de 300 familias han instalado biohuertos y se han capacitado en alimentación sana con los objetivos de autoabastecerse en alimentos diversificados y disminuir la desnutrición infantil, que caracterizaba a muchos de los niños. Las madres de familia, principales protagonistas de este proceso de cambio, comparten algunas lecciones de esta experiencia.
Tráiler [CASTELLANO]: ENLACE
Tráiler [English]: LINK
Video [CASTELLANO]: ENLACE
Video [English]: LINK
Video [Français]: LIEN
MASIFICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CHACRAS ECOLÓGICAS
Video de Sistematización, 16 mins, Áncash, 2012
SINOPSIS: El proyecto que desarrolla DIACONIA, en la cuenca del río Casma, tiene el propósito de crear condiciones necesarias para asegurar el desarrollo y la libre expresión de los derechos ambientales, culturales y de género de las comunidades indígenas y las poblaciones marginadas para lograr comunidades vivas, resilientes y con medios de vida sostenibles. Para ello realiza diversas acciones con grupos de agricultores de la zona llamados promotores y réplicas; quienes han sido capacitados y fortalecidos a través de talleres vivenciales, días de campo, asesoramiento y acompañamiento; logrando implementar sus parcelas de cultivo y crianza orgánica para su autoconsumo y comercialización de excedentes productivos respetando las prácticas ancestrales sostenibles, con responsabilidad de género.
Tráiler [English]: LINK
Video [CASTELLANO]: ENLACE
Video [English]: LINK
AGROECOLOGIÁ: Producir para Vivir Bien
Video de Sistematización, 16 mins, Áncash, 2013
SINOPSIS: El proyecto Tierra Sana y Soberana se está ejecutando en la Sierra Andina de Áncash desde el 2008. Promueve la soberanía alimentaria de las familias campesinas generando capacidades en producción agroecológica, alimentación sana y organización de productores. El proyecto se basa, entre otros elementos, en el surgimiento de promotoras y promotores que lideren la propuesta. A continuación, algunas de las personas participantes nos cuentan su experiencia en el componente «Producción Agroecológica» del proyecto.
Tráiler [CASTELLANO]: ENLACE
Tráiler [English]: LINK
Tráiler [Français]: LIEN
Video [CASTELLANO]: ENLACE
Video [English]: ENLACE
Video [Français]: LIEN