EVENTO: Presentación del Libro de Cuentos, Muestra de Cine Chamánico, Círculo Mixto y más en Santiago de Chile (Marzo 2018)

29354525_1239139026218595_4143696535594960774_o

Estimad+s,

Hemos regresado muy agradecidos a Huaraz luego de un lindo viaje a Santiago de Chile para compartir parte de lo que andamos proponiendo, que en esencia es participar en la promoción de la conexión con uno mismo, con la naturaleza y la ancestralidad de nuestros territorios.

Gracias principalmente a Daniela Manríquez Bravo, Cristian ‘Cano’ Meza, Jaime March, Rodrigo Ríos Zunino y Felipe Aracena, y también al apoyo de Coral Herencia Vegas, Patricio Barria, Patricia Hernández Pereira y al equipo liderado por Cristobal Prado en la Municipalidad de Providencia que maneja el Espacio Manuel Montt #101. Finalmente, también a todos los colegas cineastas que me dieron el permiso para proyectar sus obras en Santiago como Delia Ackerman, Julio César Gonzales, Francisca Gili y Benjamin Gelcich, Karmin Victoria, Augusto Navarro y Jose Carlos Orrillo; y a tod+s quienes ayudaron a difundir los eventos y asistieron a los mismos.

A partir de esas actividades de encuentro, compartir, aprendizaje, tejido y más, he regresado a mi ciudad agradecido por lo recibido, brindado y aquello que queda en el misterio.

Sin duda, debo agradecer también a todas las personas y seres que ayudaron a la materialización (o aterrizaje) de las ideas que luego se convirtieron en cine, conferencia, círculo y libro.

Con mucho cariño,

Carlo Brescia
Abril 2018

Eventos e Imágenes:

Lunes 26 / 19.00 hrs
Circulo Sagrado de Hombres y Mujeres
Aporte / 7.000
María Luisa Santander 363
Providencia, Metro Baquedano
Evento en FB: http://bit.ly/2FwSv0q

circulo 26marzo Santiago

IMG_5392 copy
> Foto grupal al cierre del círculo de hombres y mujeres. Fotografía por Felipe Aracena.

Martes 27 / 19.00 hrs
Seminario del buen vivir
«Diez mil años de aprendizajes a partir del encuentro entre una especie cactácea y las sociedades humanes»
Aporte / Cooperación Voluntaria
María Luisa Santander 363
Providencia, Metro Baquedano
Evento en FB: http://bit.ly/2D5CZDd

la foto 3

Miércoles 28 / 19.00 hrs
Presentación del Libro de Cuentos «En el Cielo las Espinas, en la Tierra las Estrellas»
Ingreso Libre
María Luisa Santander 363
Providencia, Metro Baquedano
Evento en FB: http://bit.ly/2D4lvXO

afiche libre santi

29573135_1236165343182630_6321049353968343481_n

la20foto204_zpsndbp8y5c
> Daniela Manríquez relató uno de los cuentos, Patricia Hernández contó un cuento y Coral Herencia presentó el evento y cantó una canción de poder.

Jueves 29 / 18.00 hrs
Ciclo de cine Chamánico
Entrada Liberada
Espacio Manuel Montt 101
Providencia, Metro Manuel Montt
Evento en FB: http://bit.ly/2D4pBiI

28616475_10159995615110632_2967574849638044214_o

29511722_1236165289849302_407645986670015036_n

DZfBLgVX4AA7dNz.jpg_large
> Preparativos antes de la proyección. Fotografía: Municipalidad de Providencia

29662916_1239138779551953_729049129202310254_o
> Presentación del programa por parte de Carlo Brescia. Fotografía: Municipalidad de Providencia

29744737_1239138876218610_8277761681278116864_o
> Presentación de ANADENANTHERA por parte de uno de sus realizadores, la directora Fran Gili. Fotografía: Municipalidad de Providencia

IMG_5429 copy
> Proyección del videodanza Kutiwachakuy / Renacer, filmado en el sitio arqueológico de Willkawain con la coreografía y danza de Ana Laura Ossés. Fotografía: Felipe Aracena

Enlaces de difusión en medios:

Chavín de Huantar y el Cactus Sagrado Desembarcan en Santiago por Patricio Barria / SUPAY WASI (Marzo 12, 2018)

Programación de la Muestra de Cine Chamánico:

ANADENANTHERA
Videoarte, 2012, Chile, 13 minutos
Directores: Fran Gili y Benjamin Gelcich
Sinopsis: Fotomontaje documental donde convergen simultáneamente diversos puntos de vista y relatos sobre el cebil. Planta con propiedades alucinógenas que se consumía en el norte de Chile. Diversos registros gráficos, productos de su investigación se plasman mediante el lenguaje cinematográfico despertando las posibilidades de la percepción irracional.
Trailer: https://vimeo.com/24094971

PAQARINA, Portal a las Estrellas
Videoarte, 2010, Perú, 5 mins
Dir. Augusto Navarro
Sinopsis: El lugar donde se nace o renace, donde alguien puede ver una luz de vida, conexiones con el mundo interior, un mundo sagrado del pasado y del futuro. Video Arte que recopila e interpreta estéticamente sitios arqueológicos dedicados a la observación y culto del Universo y sus astros, dejados por los antiguos pobladores peruanos a través de su historia prehispánico.

EXTRATERRESTRE
Animación, 2015, México, 15 mins
Dir. Karmin Victoria
Sinopsis: Expresión experimental del origen y evolución de la vida en la Tierra, que utiliza la literatura científica y un imaginario caótico como metáfora de las emociones y la razón humana.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LVKkUuGjstw

MÁS ALLÁ DEL CUERPO ANIMAL
CAPÍTULO III: Renata Borges, respiradora consciente
Documental Etnográfico, 2015, Perú, 20 mins
Dir. Carlo Brescia
Sinopsis: Renata Borges a través de la respiración, va por un camino compartido de auto conocimiento y emancipación.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=B1opbG75SUg&t=5s

INTANGIBLE: RECONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA TRIPLE ESPIRAL
Videoarte, 2016, Perú, 6 mins
Dir. Jose Carlos Orrillo Puga
Sinopsis: Las acciones denominadas Reconstrucción Simbólica del Triple Espiral comprenden una serie de performances e intervenciones en espacios públicos, con la finalidad de restituir simbólicamente la figura de un geoglifo destruido por invasores de tierras en la zona arqueológica Quebrada Santo Domingo en el distrito de Laredo, en Trujillo. Para la animación del espiral se utilizan los pallares moche, una semilla de uso ritual y adivinatorio entre los sacerdotes de esta antigua cultura asentada en la costa norte del Perú.

ALAS DE VIDA
Videopoema, 2014, Perú, 10 mins
Dir. Delia Ackerman
Sinopsis: Un poema visual desde la perspectiva de las aves de cómo la mano de la humanidad está acelerando las tasas de extinción de especies enteras, sin embargo, se comportan como si nos hemos olvidado de que la naturaleza es la fuente y el apoyo de toda la vida, incluyendo la nuestra.

ENTRE MUNDOS
Documental, 2016, Perú, 34 mins
Dir. Julio Cesar Gonzales,
Sinopsis: Entre sonidos y sueños que viajan por los cielos del Apu Huascarán, un joven maestro quechua comparte sus visiones y aprendizajes por otras vías de comunicación entre los mundos mágicos, pasados, presentes y futuros. Su sentir e interpretación de las señas que le revelan las plantas y la naturaleza guían este relato por el buen vivir.
Trailer: http://bit.ly/2FkzElV

KUTIWACHAKUY / RENACER
2014, 20 mins, Videodanza, AVCCHD
Por Ana Laura Ossés y Carlo Brescia Seminario
Sinopsis: Willkawain, ‘la casa de los ancestros’ o ‘la casa sagrada’, no solo era un sitio de culto a los muertos sino también un lugar de transformación. En sus recintos de piedra construidos hace más de 1200 años, las personas se aislaban de la luz y el sonido exterior para lograr estados no ordinarios de consciencia a través de la meditación.
Trailer: http://bit.ly/2FfMB4l

¿Dónde pueden obtener el libro de cuentos EN EL CIELO LAS ESPINAS EN LA TIERRA LAS ESTRELLAS en Santiago de Chile?

Gracias a Patricia Hernández y la Botica de Wenteruka, pueden encontrar el libro en la feria Mercado Drugstore:

29598131_1834196429978265_8881889443531718656_n

También pueden escribir a Daniela Manríquez al siguiente correo:
Danielamanriquezbravo@gmail.com.