Global Media Defence Fund
Fecha límite: 10 de mayo de 2020
Tipo: Financiamiento de proyectos
La UNESCO recibirá propuestas de proyectos innovadores que contribuyan a mejorar la protección legal de los periodistas y su acceso a mecanismos de asistencia jurídica, como también al apoyo del periodismo de investigación que contribuye a combatir la impunidad, a nivel local, regional y/o internacional.
Las solicitudes de financiamiento realizadas bajo esta primera Convocatoria de Propuestas deberán ser de un mínimo de USD $15,000 (quince mil dólares estadounidenses) y de un máximo de USD $60,000 (sesenta mil dólares estadounidenses).
Más información: FIDC – UNESCO. Fuente: Raci.org.ar.
Fondo Internacional UNESCO para la Diversidad Cultural (FIDC)
Fecha límite: 16 de junio de 2020
Tipo: Financiamiento de proyectos y programas
El FIDC apoya proyectos que conduzcan a cambios estructurales a través de:
* la introducción y/o la elaboración de políticas y estrategias que incidan de forma directa en la creación, la producción, la distribución y el acceso a una diversidad de expresiones culturales, incluidos los bienes, servicios y actividades culturales;
* el fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de las entidades públicas y de las organizaciones de la sociedad civil, necesarias para el desarrollo de las industrias culturales a nivel local y regional en los países en desarrollo.
Más información: FIDC – UNESCO. Fuente: Propia.
Estímulos Económicos para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual para el año 2020
Fecha límite: 29 de mayo de 2020
Tipo: Financiamiento de proyectos
Se busca ofrecer incentivos económicos para el desarrollo de iniciativas que beneficien a la comunidad a través de la formación de públicos, la asociatividad, la puesta en valor del patrimonio audiovisual, el fomento del uso del audiovisual como herramienta de formación y el diálogo intercultural, y el fortalecimiento de capacidades tanto de gestores culturales como de la ciudadanía en general.
* PROYECTOS DE GESTIÓN CULTURAL PARA EL AUDIOVISUAL.- El Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Audiovisual tiene por finalidad contribuir a la democratización y descentralización del acceso a la producción cultural, mediante el acercamiento de la comunidad a la actividad audiovisual. El monto de cada estímulo económico corresponderá a lo solicitado en la postulación y no podrá exceder los S/ 35 000,00 para cada Proyecto de la categoría anual y los S/ 120 000,00 para cada Proyecto de la categoría multianual.
Más información: Ministerio de Cultura del Perú. Fuente: Propia.
Estímulos económicos para las Artes Escénicas, las Artes Visuales y la Música 2020
Fecha límite: 12 de junio de 2020
Tipo: Financiamiento de proyectos
Se busca ofrecer incentivos económicos para la circulación artística nacional e internacional, producción escénica y discográfica, desarrollo de públicos, proyectos de arte para la transformación e innovación social, festivales y exposiciones.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE ARTES VISUALES.- Este concurso tiene la finalidad de contribuir a la ampliación de la diversidad de obras de artes visuales en el país. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 30 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE ARTES ESCÉNICAS.- Este concurso tiene la finalidad de contribuir a la ampliación de la diversidad de obras de artes escénicas, incluyendo espectáculos musicales. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 30 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA.- Este concurso tiene la finalidad de contribuir a la valoración, rescate, innovación y/o difusión de la diversidad musical nacional. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 30 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE FESTIVALES, FESTIVIDADES Y FERIAS DE LAS ARTES.- Este concurso tiene la finalidad de contribuir a la ampliación de la diversidad de la oferta y el consumo de las artes escénicas, artes visuales y música. El estímulo económico que recibirá cada postulante declarado como beneficiario corresponderá a un monto fijo de S/ 60 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE CIRCULACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS ARTES.- Este concurso tiene la finalidad de contribuir a los procesos de internacionalización de la diversidad de las expresiones artísticas nacionales en los campos de las artes escénicas, artes visuales y música. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 35 000,00.
Más información: Ministerio de Cultura del Perú. Fuente: Propia.
Concurso Fotográfico del Año Internacional de la Sanidad Vegetal “Plantas saludables y plantas no saludables”
Fecha límite: 15 de junio de 2020
Tipo: Concurso de fotografías
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV). El año es una oportunidad única para crear conciencia mundial sobre cómo proteger la salud de las plantas puede ayudar a acabar con el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico. El concurso de fotografía “Plantas saludables y plantas no saludables” es una parte importante de este esfuerzo de sensibilización. Las fotos enviadas aparecerán en el AISV, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y los sitios web asociados, y en materiales de comunicación y capacitación. Estas fotos ayudarán a otros a reconocer las plagas de las plantas y mostrar su impacto, y se utilizarán para crear conciencia sobre ellas durante el Año Internacional de la Sanidad Vegetal y más allá. Se otorgarán premios a las cuatro mejores fotos (dos por categoría), así como menciones honoríficas. La Secretaría de la CIPF cubrirá los gastos de viaje, dietas y honorarios diarios a las tarifas estándar de las Naciones Unidas.
Más información: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Fuente: Propia.
EOCA financia proyectos de siembra de árboles y regeneración forestal
Fecha límite: 30 de junio de 2020
Tipo: Financiamiento para proyectos
European Outdoor Conservation Association (EOCA) tiene abierta la convocatoria para entregar subvenciones a organizaciones que trabajen por la conservación en todo el mundo.
Los proyectos presentados deben proteger a especies o hábitats amenazados Además deben tener un vínculo con el usuario al aire libre. Todos los proyectos deben contar con práctica en el trabajo de conservación. Se hace énfasis en la siembra de árboles y la regeneración forestal. Las dos áreas principales que deben abordar las iniciativas son:
* Proteger, mejorar o restaurar las especies más importantes que estén siendo amenazadas, así como los hábitats o los ecosistemas más amplios en las zonas ‘salvajes’, es decir entornos y ecosistemas no urbanos que se producen en un estado natural (páramos, colinas, montañas, costas, ríos, bosques, etc).
* Mejorar la experiencia de los amantes del aire libre y proteger especies, hábitats o ecosistemas. El objetivo es proponer estrategias para promover que los visitantes de esas áreas cuiden hábitats frágiles o fauna vulnerable.
Pueden postular proyectos las organizaciones sin ánimo de lucro de cualquier país del mundo, con excepción de Norteamérica, que cuenta con un fondo propio.
Más información: European Outdoor Conservation Association (EOCA). Fuente: Gestionándote.
Iberbibliotecas abre su convocatoria de ayudas 2020 dirigida a bibliotecas públicas
Fecha límite: 20 de julio de 2020
Tipo: Financiamiento para proyectos
Con el objetivo de consolidar a las bibliotecas públicas como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas de los países y ciudades miembros. La Convocatoria de Ayudas 2020 recibirá la postulación de proyectos en las siguientes cuatro categorías:
1. Proyectos de bibliotecas en tiempos de pandemia: acciones que a partir de la experiencia actual de realización y por sus resultados pueda plantearse su mantenimiento, desarrollo o consolidación.
2. Proyectos para fortalecer redes y sistemas de bibliotecas nacionales, regionales o de ciudades.
3. Proyectos de planificación y desarrollo de servicios de extensión bibliotecaria. Se entiende como servicios de extensión bibliotecaria: los que pueden ser ofrecidos por bibliotecas móviles o aquellos dirigidos a comunidades sin acceso a los servicios de la biblioteca, sea por motivos de reclusión, exclusión, discapacidad o enfermedad. Los proyectos deberán estar asociados a una biblioteca pública o comunitaria.
4. Proyectos desarrollados en bibliotecas públicas, comunitarias o populares vinculados directamente al cumplimiento de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Más información: Iberbibliotecas. Fuente: Propia.
Historias desde los Bosques Tropicales / Stories of Tropical Rainforests
Fecha límite: 22 de julio de 2020
Tipo: Financiamiento de proyectos
Necesitamos periodistas, fotógrafos, cineastas, cartógrafos, visualizadores de datos y narradores socialmente conectados que puedan mostrarnos lo que podríamos perder si estos biomas no están protegidos y destacar posibles soluciones que tienen el poder de crear mejoras verdaderas y sostenibles. National Geographic esta interesado en apoyar proyectos de narracion que destacan historias del ecosistema y soluciones parar mitigar o reducir los impactos humanos.
Las propuestas se financiarán con el equivalente local de $ 5,000 a $ 70,000 USD con una clara justificación clara y necesaria para las solicitudes de presupuesto.
Más información: National Geographic. Fuente: Propia.
Subvenciones de la Fundación Wikimedia
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Financiamiento de proyectos
Cada año ofrecen más de doscientas donaciones a individuos, grupos y organizaciones que trabajan para la Misión Wikimedia. Para hacerlo, contamos con comités de voluntarios de Wikimedia para ayudar a otorgar más de 9 millones de dólares estadounidenses en subvenciones. La misión de la Fundación Wikimedia es capacitar e involucrar a personas de todo el mundo para recopilar y desarrollar contenido educativo bajo una licencia gratuita o de dominio público, y difundirlo de manera efectiva y global.
* Los subsidios rápidos (Rapid Grants) brindan apoyo rápido para proyectos durante todo el año. Se considerarán montos desde USD $ 500 hasta USD $ 2000.
* El programa Project Grants financia a los miembros de la comunidad de Wikimedia (individuos, grupos u organizaciones que contribuyen a proyectos de Wikimedia como Wikipedia o Commons) para organizar proyectos que beneficien al movimiento de Wikimedia. Las subvenciones se otorgan bianualmente y tienen un presupuesto mínimo de USD 2,000.
Más información: Subvenciones WMF. Fuente: Propia.