FECHA, HORA Y LUGAR:
Jueves 03 de Julio de 2014
17:00 a 20:00 hrs
Sala Sum, Centro Cultural Municipal de Huaraz
Evento en Facebook aquí.
PRESENTACIÓN
El Centro Cultural de Huaraz, la Municipalidad Provincial de Huaraz y la Asociación Civil Vasos Comunicantes buscan impulsar el registro, el diálogo y la reflexión sobre la importancia de las expresiones culturales en los procesos de desarrollo local y regional.
A través de este SEMINARIO INTRODUCTORIO A LA REALIZACIÓN AUDIOVISUAL a llevarse a cabo en la ciudad de Huaraz el día jueves 03 de julio de 2014, se pretende transferir los principios y prácticas básicas para la planeación e implementación de proyectos audiovisuales enfocados al patrimonio cultural y natural de nuestra provincia y región.
Durante el seminario se tratará en forma participativa y en base a ejemplos concretos del Callejón de Huaylas las diferentes dimensiones y fases del proceso de realización audiovisual: objetivos, resultados, actividades, estrategias de participación, formación de alianzas, presupuesto, cronograma y financiamiento.
OBJETIVOS
– Transferir los principios esenciales para el desarrollo de una producción audiovisual eficiente.
– Fomentar la realización de producciones audiovisuales enfatizando el componente cultural en la provincia de Huaraz.
COSTO
El Seminario es gratuito.
PÚBLICO OBJETIVO.-
Estudiantes de Ciencias de la Comunicación y Educación; Promotores, animadores, gestores culturales del sector público, privado, de las organizaciones sociales e independientes; docentes; artistas; guías de montaña y caminata; público en general.
METODOLOGÍA
El seminario fomentará la interiorización de los principios de la realización audiovisual en los participantes a través de la continua exposición teórica, realización de preguntas y presentación de ejemplos concretos. Se preparará un caso demostrativo para la explicación en detalle de algunos conceptos y se realizará un trabajo en grupos.
TIPOS DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
– Ficción, entrevista, documental de creación, reportaje, video viral, video arte, video danza, etnografía visual, tutorial, memorial, cine de montaña, docudrama, falso documental, etc.
CONTENIDOS
1. El Ciclo del Proyecto Audiovisual (Desarrollo de la Idea, Definición de Objetivos, Planificación de Actividades, Elaboración del Presupuesto y Cronograma, Formación de Alianzas, Estrategias de Financiamiento);
2. Las Etapas de Realización (Investigación y Desarrollo, Pre Producción, Producción, Post Producción y Distribución y Promoción);
3. Las Tecnologías (Lenguaje Audiovisual, Equipos para la Captura de Imagen y Sonido, el Proceso de Montaje, el Producto Final).
FACILITADOR:
Carlo Brescia Seminario
Resido en la ciudad de Huaraz desde hace 15 años. Hace diez años inicié mi actividad en la producción audiovisual en el Callejón de Huaylas con la película Ruta del Jaca (2004, Dir. Kris Kristinsson). Desde ese entonces he producido y dirigido proyectos audiovisuales propios como apoyado la realización de proyectos en Áncash como Caminos de Desarrollo (2007, Dir. Aurélia Etienne y Nicolás Bordier), Los Soldados de Pilatos (2013, Dir. Mauro y Tito Olaza) y La Ciudad de los Candados (2014, Dir. Mario Osorio Arrascue). También he participado en la organización de eventos, muestras y talleres relacionados al sector audiovisual. Ver Filmografía parcial en este enlace: http://bit.ly/1oSeLnq