Serie de Videos : Buenas Prácticas en Agricultura Ecológica (2014)

29a1a09c-8bb1-429d-8209-69d3c1196db4_zpseb4385d5

El proyecto TIERRA SANA Y SOBERANA, financiado por la Cooperación Belga al Desarrollo (DGD) y ADG, es ejecutado en el Perú en forma asociada por 6 instituciones: ANDES, JDDP, ANPE Perú, DIACONIA, ARPO-ÁNCASH, RAAA y ADG. El ámbito de ejecución comprende las provincias de Aija, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Huaylas, Corongo y Sihuas y el período considerado es del 2011 al 2013. Principales componentes de trabajo del programa en el Perú son:
1. la AGROECOLOGÍA (en adelante, AE), especialmente a través del enfoque metodológico “de Campesino a Campesino” (en adelante, CaC);
2. la ALIMENTACIÓN SANA, especialmente a través del enfoque metodológico “Desvianza Positiva” (en adelante, DP);
3. la ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y EL MERCADO LOCAL;
4. la CONCERTACIÓN entre actores y la INCIDENCIA POLÍTICA.

Luego de cinco años de ejecución de proyecto TSS buscó sistematizar la experiencia de uso de las técnicas agroecológicas de las familias (componente 1), especialmente a través del enfoque metodológico CaC. El resultado de la sistematización son 7 vídeos en donde se muestra la preparación y uso de las 7 técnicas agroecológicas siguientes:

1. MICRO ORGANISMOS DE MONTAÑA / MOUNTAIN MICRO ORGANISMS

1bMMPreparacion_zps8273b01d

MM son microorganismos de montaña. Su nombre también es turba o hojarasca. El MM un abono orgánico sólido descompuesto que sirve para enriquecer o recuperar la fertilidad de la tierra de nuestra chacra.

Versión en Castellano
English version
Version Française

2. SACHI

9539ee50-def2-4ccb-9947-a2e05c4a017d_zps114c4d3f

El sachi es un abono orgánico que se obtiene del estiércol generado en los corrales de ganado luego de su fermentación incorporándose directamente a la tierra.

Versión en Castellano
English version
Version Française

3. BOCASHI / BOKASHI

534ca19f-0ec1-4f07-b5d0-c361361e0d09_zps5a3b8a04

El bocashi es un abono orgánico que resulta de un proceso de fermentación aeróbica o anaeróbica. Este abono es rico en microorganismos; su objetivo fundamental es mejorar la diversidad microbiológica del suelo para de esa manera favorecer la descomposición de la materia orgánica presente en el suelo y la agregada por el abono mismo, que también nutrirá a los cultivos. Es preparado a base de guano de corral, con paja, más ceniza, melaza y el MM líquido.

Versión en Castellano
English version
Version Française

4. RASTROJOS / MULCH

2ac999da-d16c-4525-974f-356bcb446022_zps7211326f

El rastrojo es una cobertura vegetal seca conformada por residuos de cosecha, pajas o ramajes utilizado para conservar la humedad y evitar la erosión del suelo, controlar el crecimiento de las malezas y mejorar la tierra.

Versión en Castellano
English version
Version Française

5. BIOL

33a1ef3f-c006-4669-889a-0b0a4c298321_zpsb3ad0bf9

El Biol es un abono orgánico líquido descompuesto que sirve para mejorar el crecimiento de las plantas y también para protegerlas contra las plagas y enfermedades.

Versión en Castellano
English version
Version Française

6. PURIN

6PURINAplicacion_zps61065603

El purin es un pesticida natural elaborado a partir de los orines fermentados de los animales.

Versión en Castellano
English version
Version Française

7. M5

7M5Preparacion2_zps995d18ce

EL M5 es una mezcla fermentada de plantas biocidas y otros productos que ayudan al crecimiento de nuestros cultivos y a controlar plagas y enfermedades.

Versión en Castellano
English version
Version Française