EVENTO: Proyección de Videos CONSCIENCIA CORPORAL Y COSMOVISIÓN ANDINA (Agosto 2015)

FECHA, HORA Y LUGAR
Fecha : jueves 6 de agosto de 2015
Hora : 6pm a 9pm
Lugar : B102 Auditorio Carlos Nader, 1er Piso
Sede Central
Universidad de Caldas, Manizales

Entrada Libre

Incluyó conversatorio con la presencia del director.

Muchisimas gracias a todos los integrantes del Semillero de Investigación Experimental PLANTAS Y ARTE – Programa de Maestría en Culturas y Droga por organizar el evento: Hugo Tangarife, Ginna Beltrán, Juan Camilo Perdomo, Jennifer Grisales, LuzMary Angulo, Clara Inés Bedoya, Paula Sánchez, Jorge Rondero. Agradecimientos también a la Universidad de Caldas.

11828610_1143770468971912_3658196954270549801_n_zpsiuydt6w1

PROGRAMACIÓN

WANCHAQ – PACHA TINKU / HUANCHAC – BARRIGA LLENA
2007, 14 mins, Documental
Sinopsis: A diez minutos de la ciudad Huaraz, la campiña de Huanchac se abre para dejarnos ver los nevados Huascarán y Huandoy. La familia de Rómulo y Santa bajan todos los días a Huaraz a atender su restaurante en el 2do piso del mercado central mientras Rosalinda cada vez que se va a trabajar a El Pinar ve como los gringos a cincuenta metros de su casa escalan las piedras que hace siglos trajo un aluvión.

MÁS ALLA DEL CUERPO ANIMAL – CAPÍTULO 1: Jürgen Horrwarth, Skateboarder
2009, 8 mins, Documental Etnográfico
Sinopsis: Jürgen es un skater profesional en Berlin.

MÁS ALLÁ DEL CUERPO ANIMAL – CAPÍTULO II: Ceci Gómez, Bailarina Aérea
2014, 12 mins, Documental Etnográfico
Sinopsis: Cecilia Gómez es bailarina y coreógrafa, además dicta talleres de danza aérea en Buenos Aires.

MÁS ALLÁ DEL CUERPO ANIMAL – CAPÍTULO III: Renata Borges, respiradora consciente
2015, 20 mins, Documental Etnográfico
Sinopsis: Renata Borges a través de la respiración, va por un camino compartido de auto conocimiento y emancipación.

KUTIWACHAKUY / RENACER
2014, 20 mins, Video Experimental
Sinopsis: Willkawain, ‘la casa de los ancestros’ o ‘la casa sagrada’, no solo era un sitio de culto a los muertos sino también un lugar de transformación. En sus recintos de piedra construidos hace más de 1200 años, las personas se aislaban de la luz y el sonido exterior para lograr estados no ordinarios de consciencia a través de la meditación.

YAKU PATSA / MUNDO DE AGUA
2010, 34 mins, Documental
Sinopsis: ‘Yaku patsa’ significa ‘mundo de agua’ en quechua y ‘konchukos’ en lengua culle. Este documental muestra una parte de la zona sur de los Conchucos en Ancash en donde 4 personajes nos cuentan acerca de sus relaciones con el agua: Antonio nos cuenta cómo se llama a la lluvia cuando hay sequía, Ninfa describe cómo se prepara la chicha de jora, Bebel relata un mito de origen relacionado a una laguna y José nos habla sobre lo que es trabajar con el hielo. Un ritual, una tradición, un mito y una realidad. Al mismo tiempo, recorreremos los cursos de agua desde su origen en la Cordillera Blanca hasta su entrega al río Marañón.

PEREGRINA (‘Extracto’)
2015, 15 mins, Video Ofrenda
Sinopsis: Luego de una experiencia cercana a la muerte, una joven inicia un viaje iniciático a través de los Andes buscando el equilibrio con la naturaleza en un centro ceremonial de más de tres mil años de antigüedad.

Algunas fotos de la proyección:

11904724_871875656238953_7386795606427821252_n_zpsbeckm6qt

11892070_871875329572319_145237106986009106_n_zpswbpipmjo

11880435_871875382905647_5433470604426323465_n_zpskpqxhzit

11889490_871875619572290_5066493321294308678_n_zpsl0vrs30s

11873427_871881712905014_8009800181210565408_n_zpslmwddbxm

11889546_871875442905641_1556948561899411055_n_zps2v2gvyjx

11905405_871875492905636_3023158706362325684_n_zps2ge97lay