FECHA, HORA Y LUGAR
Fecha: Martes 11 de Agosto de 2015
Hora: de 4pm a 6pm
Lugar: Auditorio Jardín Botánico
Universidad de Caldas
Manizales, Colombia
Entrada libre. Reciprocidad Voluntaria.
Organizado por el Semillero de Investigación Experimental Plantas y Arte, la Universidad de Caldas y Vasos Comunicantes.
Durante el conversatorio se fomentó la interiorización de los principios de gestión y en base a ejemplos concretos las diferentes estrategias de diseño y financiamiento que existen para los diferentes tipos de proyectos culturales. Entendemos el proyecto cultural como un conjunto organizado de objetivos, actividades y recursos que tiene como resultado aumentar la consciencia individual y colectiva en beneficio de una sociedad determinada.
Los proyectos culturales pueden ser editoriales, audiovisuales, visuales, escénicos, sonoros, eventos/encuentros, performances, entre otros.
Durante el conversatorio se discutió en base a ejemplos concretos del Callejón de Huaylas las diferentes dimensiones y fases del proceso de realización de un proyecto cultural: objetivos, resultados, actividades, estrategias de participación, formación de alianzas, presupuesto, cronograma y financiamiento.
OBJETIVOS
– Transferir los principios esenciales para el desarrollo de un proyecto eficiente para fomentar las culturas de sostenibilidad
– Fomentar la realización de producciones conscientes enfatizando el componente cultural
PÚBLICO OBJETIVO.-
Estudiantes de Ciencias de la Comunicación y Educación; Promotores, animadores, gestores culturales del sector público, privado, de las organizaciones sociales e independientes; docentes; artistas; guías de montaña y caminata; público en general.
SOBRE EL INVITADO
Carlo Brescia (Lima 1973)
Cuenta con estudios interdisciplinarios en Perú (Ingeniería Industrial), Inglaterra (Maestría en Planeación y Dirección de Proyectos de Desarrollo), Cuba (Pasantía en Gestión para el Desarrollo Cultural), Bélgica (Maestría Avanzada en Estudios Culturales y de Desarrollo) y México (Diplomado en Documental de Creación). Ha trabajado tanto en el sector privado como en organizaciones de la sociedad civil en el diseño e implementación de proyectos. Es documentalista, docente, comunicador y consultor en desarrollo sostenible, especialmente en temas de cultura, medio ambiente y educación. Desde Junio 2004 dirige la Asociación Civil VASOS COMUNICANTES, institución dedicada al diseño e implementación de proyectos de arte y cultura para el desarrollo sostenible.
Algunas imágenes del conversatorio:
> Se proyectó un video corto sobre el cambio, enlace aquí.