Resumen de Actividades del 2016

Estimad+s Amig+s, Seguidor+s,

Estamos a fin de año y es momento de hacer un recuento de las actividades en las que participamos y que también organizamos y co-organizamos. Como organización, buscamos establecer puentes de comunicación interculturales para contribuir con la construcción de un mundo sostenible. Seguimos aprendiendo al caminar, de eso se trata.

Muy cordialmente,

Carlo Brescia
Diciembre 2016

PD
Aquí van:

PRIMER TALLER CULTURAL PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA
Sábado 05 de Marzo de 2016 – Casona Colomba
Independencia – Huaraz
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/36lgsET
La Municipalidad Distrital de Independencia considera que el desarrollo cultural es el proceso que permite a un individuo constituirse como ser humano, asimilando los valores sociales y las tradiciones culturales del grupo humano al que pertenece. Este proceso de socialización pasa por el aprendizaje del lenguaje, por la educación, la instrucción y la adquisición de las disciplinas del grupo en general y permite transmitir a cada uno de sus miembros los modelos, las normas, los sistemas de valores característicos de su cultura. Por lo anterior, la Municipalidad entiende que la actividad cultural requiere del apoyo tanto del sector público como del privado para llevarse a cabo y está interesado en apoyar en forma concertada con la población las manifestaciones regionales que constituyen el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestra provincia. Se realizó un diagnóstico sobre la situación actual de la cultura en el distrito. Participaron 32 personas.
1er taller 001

SEGUNDO TALLER CULTURAL PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA
Sábado 12 de Marzo de 2016 – Casona Colomba
Independencia – Huaraz
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/2HCG8T0
Se continúo la discusión sobre los siguientes temas: inventario Cultural del distrito, Mapa de Actores Culturales, Banco de Proyectos Culturales, y Ordenanza Municipal y Reglamento de Aplicación. Se contó con la participación del Sr. Samuel Rodríguez Ávalos, actual sub-gerente de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes de la Municipalidad Distrital. El mismo expuso sobre la situación actual de su sub-gerencia. Participaron 16 personas.
2do taller 002

TALLER DE DISEÑO Y FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS CULTURALES INDEPENDIENTES
Sábado 30 de Abril de 2016
Auditorio Centro Cultural Centenario
Chimbote, Áncash
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/3ic8AYE
Con el objetivo de transferir los principios esenciales para el desarrollo de un proyecto cultural eficiente y para fomentar la realización de producciones culturales, el sábado 30 de abril facilitamos en Chimbote el taller “Diseño y financiamiento de proyectos culturales independientes”, evento de carácter gratuito organizado por la Mesa de Concertación por el Desarrollo Cultural de la provincia del Santa.
13138981_1059642600738685_5693907244820903764_n_zpskj5tqind

TERCER TALLER CULTURAL PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA
Sábado 23 de Abril de 2016 – Cruz Roja
Independencia – Huaraz
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/33hnDvX
Se continúo la discusión sobre los siguientes temas: inventario Cultural del distrito, Mapa de Actores Culturales, Banco de Proyectos Culturales, y Ordenanza Municipal y Reglamento de Aplicación. Se contó con la participación del Sr. Samuel Rodríguez Ávalos, actual sub-gerente de Educación, Cultura, Deporte y Juventudes de la Municipalidad Distrital. El mismo expuso sobre la situación actual de su sub-gerencia.
13073208_10153616853387749_1856313316_o_zpspirc0chc(1)

FESTIVAL DE ARTE VISIONARIO URBANO ANCESTRAL, DIVERSIDAD Y SUSTENTABILIDAD
Del jueves 19 al domingo 22 de Mayo de 2016
Universidad de Caldas
Manizales, Colombia
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/3in8Eoh
Viajamos invitados junto a Coral Herencia de Pacha Warmi – Centro de Saberes Ancestrales. Compartimos una conferencia titulada “Mirando el Futuro desde el Pasado: Proyectos Culturales para Aumentar la Consciencia en el Presente»y facilitamos un Círculo de Palabra Mixto “Integrando las Energías Duales a partir de la Cosmovisión Andina” con Coral.
IMG_1460_zpsucn52lnk

ENCUENTRO DEL CUERPO CON LA COSMOVISIÓN ANDINA CHAMÁNICA Y LA DANZA (BUTOH)
Lunes 08 de Agosto de 2016
Academia Danzarte “Multiespacio Cultural”
Salta, Argentina
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/3l64AdR
Dentro del taller, se instaló una mesa de ofrenda, se hizo una rueda de presentación y luego se desarrolló la primera parte del taller facilitado por Ana Laura Ossés. Luego de la apertura del cuerpo a través del movimiento basado en la danza Butoh, se pasó a la segunda parte del taller que fue compartir parte de la cosmivisión andina, desde la perspectiva de lo que se ha podido profundizar respecto al uso de una de las principales plantas sagradas: el cactus trichocereus pachanoi, más conocido como San Pedro o Wachuma. Se terminó el taller con un compartir sobre la experiencia.

13975469_1235373439848243_7527611440385356951_o

“¿DEDICAS TU VIDA A APRENDER SOBRE LAS PLANTAS? ES LO MÁS SENSATO QUE HE OÍDO DECIR A UN BLANCO EN TODA MI VIDA”. REFLEXIONES DISLOCADAS ENTRE HUMANOS Y PLANTAS
XIX Congreso de Arqueología Argentina en Tucumán
Del miércoles 10 al 11 de agosto de 2016
San Miguel de Tucumán, Argentina
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/2HLgE69
Presentamos una ponencia titulada «Diez mil años de aprendizajes a partir del Encuentro entre una especie cactácea y las sociedades humanas». Adicionalmente, tuvimos el honor de acompañar musicalmente en la presentación de una obra escénica a cargo de Ana Laura Ossés, con quien viajamos al evento.
xDSCN7836_zpshmtucshh

PRESENTACIÓN DE: “EL LIBRO AZUL”: ESPECIAL PUMAKAYÁN
Viernes 02 de septiembre de 2016
Auditorio DDC – Áncash
Huaraz, Perú
Enlace sobre el evento: http://bit.ly/2henlhg
Asistimos a la presentación de la edición Nr 8 de EL LIBRO AZUL, publicación dirigida por Gíber García Alamo en la ciudad de Huaraz. Fuimos invitados a comentar la revista a partir de reflexiones desde la cosmovisión andina.
14233040_496522477213098_382517131614411009_n

FESTIVAL DE CULTURA, CONSCIENCIA Y SUSTENTABILIDAD
Del jueves 13 al domingo 16 de Octubre de 2016
Huaraz, Perú
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/3ijP7oM
Junto a Comediantes Itinerantes de Trujillo, el Centro Cultural Centenario de Chimbote y el Ministerio de Cultura coorganizamos un festival. Este fue el principal evento de Vasos Comunicates de este año. Contamos con invitados de Argentina, Brasil, Chile y Colombia, además de la participación de muchas organizaciones culturales reconocidas como Puntos de Cultura.
Jose20vento20fogata_zpsvhnj0kto

LABORATORIO DE PROYECTOS DE VIDEODANZA
Del lunes 17 al martes 18 de Octubre de 2016
Festival de Cultura, Consciencia y Sustentabilidad
Huaraz, Perú
Enlace sobre el evento: https://bit.ly/34e07iz
Aprovechando la visita de Silvina Szperling al Festival de Cultura, Consciencia y Sustentabilidad, junto a Danzón Nuclear coorganizamos un laboratorio de proyectos de videodanza para seguir empujando este género audiovisual en Perú.
lab20trivio_zpsorevsmei

I FERIA DEL LIBRO Y LA CULTURA DE INDEPENDENCIA, HUARAZ
Del jueves 03 al sábado 05 de Noviembre de 2016
Huaraz, Perú
Participamos con una conferencia titulada : «En el cielo las espinas, en la tierra las estrellas. Rituales Iniciáticos, Experiencias Místicas y Entroncamientos Cósmicos en Chavín de Huántar» y participamos en una mesa redonda sobre editores de revistas en Huaraz.
14681664_10154593748380420_5451558615383639179_n_zpsa8m4h0ja

V SUMAQ KAWSAY «ENCUENTRO INTERCULTURAL DE SABERES ANCESTRALES
Del lunes 05 al domingo 11 de Diciembre de 2016
Santa Eulalia, Lima
Participamos con una conferencia titulada «Nada más visionarios que plantar una semilla en la tierra: proyectos sustentables en el Seminario Intercultural el día martes 06 en la Biblioteca Nacional y con un círculo de cantos, una proyección de cine consciente y un taller de gestión de proyectos sustentables» en el Retiro Vivencial en Santa Eulalia (sábado 10 y domingo 11).
15304622_1828725120672706_2282263333360192387_o_zpst0yc35on