7º ACAMPADOC Festival Internacional de Cine Documental
La Villa de Los Santos, Panamá
Del 6 al 15 de septiembre de 2018
Estimadxs seguidorxs,
Tuvimos el honor de ser invitados a participar en el 7mo ACAMPADOC – Festival Internacional de Cine Documental dedicado a la Cultura Viva Comunitaria llevado a cabo en las instalaciones y auditorio de la Escuela Nacional de Folklore en La Villa de los Santos en Panamá.
Algo a destacar del festival es que los premios son PREMIOS VIVOS, es decir: plantones de árboles georeferenciados que se plantan en zonas críticas en la cuenca del río La Villa. Cada premio vivo pertenece a una especie distinta, en peligro de extinción, de forma que se contribuye no solo a la captura de carbono de la atmósfera sino a la conservación de la biodiversidad.
Participamos en una Gira de Cineastas en un colegio beneficiario de La Villa, donde se pudo conversar con los alumnos sobre apreciación documental, ver algunos de los videos producidos durante las ediciones pasadas del festival y compartir nuestra experiencia.
En la edición 2018 del festival Perú fue el País Invitado. Dentro del evento pudimos conocer a Maga Zevallos, directora peruana del documental transmedia LA VIDA NO VALE UN COBRE sobre la problemática ambiental en Espinar, Cusco. Ver Tráiler.
Ver los Resultados del Acampadoc 7 aquí.
Muchísimas gracias a Irina Ruiz, Inti Vera, Alberto Ruiz, Lygia Figueroa, Jonay Delgado, Milko Delgado, Camilo Rodríguez, Hugo Koper, José Tuñón, Daniela Sagone, Guillermina De Gracia, Maga Zevallos, Walther Vera y a todas las personas que lo hicieron posible y que lo atendieron.
Carlo Brescia
Diciembre 2018
> Fotografía por Carlo Brescia.
PD1.
8º ACAMPADOC Festival Internacional de Cine Documental de La Villa de Los Santos, Panamá
Tema 2019: Producción y Consumo Responsables
Agosto 8 al 17, 2019
www.acampadoc.com
https://www.youtube.com/watch?v=yZRdCcV4d9M
PD2.
Algunas fotografía del festival tomadas por Alexis Campbell:}
> Siendo Perú el país invitado, tuvimos la oportunidad de participar en un ritual de despacho con los participantes iberoamericanos de la 7ma edición del festival. Fuente: Archivo Acampadoc.
> Durante la presentación de Maga Zevallos sobre su proyecto transmedia: LA VIDA NO VALE UN COBRE. Fuente: Archivo Acampadoc.
> Con parte del equipo técnico, los documentalistas de la residencia y los nuevos documentalistas del campamento. Fuente: Archivo Acampadoc.
> Reunión de los participantes de la Residencia, para proyectos iberoamericanos de cine documental. Fuente: Archivo Acampadoc.
> Irina Ruiz (directora del festival) y Sam Vinal (docente invitado el 2018). Fuente: Archivo Acampadoc.
> . Fuente: Archivo Acampadoc.
Los proyectos ganadores del 7mo festival son los siguientes:
COMPETENCIA INTERNACIONAL
► Mejor Largometraje Documental: AMANECER BURKINABE | Dir. Iara Lee | Burkina Faso | Estreno en Latinoamérica
► Mejor Cortometraje Documental: EL FARO INVISIBLE | Dir: Bruna Callegari | Brasil | Estreno en Centroamérica
► Mejor Nuevo Director: Maga Zevallos | LA VIDA NO VALE UN COBRE | Perú | Estreno en Centroamérica
► Mejor Investigación Documental: ACHA ACHA CUCARACHA, CUCAÑO ATACA OTRA VEZ | Dir. Mario Piazza | Argentina | Estrenos en Centroamérica
► Mejor Dirección de Fotografía: ASCENSO DE LA CIUDAD INFORMAL | Reed Purvis | Argentina – EEUU | Estreno en Centroamérica
► Mejor Afiche: ASÍ LO RECUERDO | Dir. Randy Navarro | Panamá | Estreno en ACAMPADOC
► Mejor Sonido Directo: LA FELICIDAD DEL SONIDO | Sonido: Jose Rommel Tuñón | Panamá | Estreno en ACAMPADOC
► Mención especial a la ‘Preservación de la Memoria Histórica’: LOS CAMINOS DE LA VIDA | Dir: Amargit Pinzón | Panamá | Estreno Mundial
► Mención especial a la ‘Concientización de los Patrimonios’: PLANTAE | Dir: Guiherme Gher | Brasil | Estreno en Centroamérica
COMPETENCIA GENERACIÓN ACAMPADOC
► MEJOR TEMA ACAMPADOC – Cultura Viva comunitaria: LOS RIDERS DEL RUFINA | Realizadores: Dara Díaz – Nicaragua, Elvira Gálvez – Perú, José Cerdas – Costa Rica, Obed Samudio – Panamá (Grupo D) | Estreno Mundial
► MEJOR DOCUMENTAL DE CREACIÓN ‘René Martínez’: SINUSAL | Realizadores: Dimas Rodríguez – Panamá, Irene Quiros – Costa Rica, Daniela Muñoz – Cuba (Grupo A) | Estreno Mundial
► MEJOR PITCHING ACAMPADOC | Voto del público al proyecto de largometraje EQUILIBRIOS| Dir. Sac-Nicté García | México
► PREMIO #CINEALRESCATE | Proyecto YAGUAR SHUNGO – Obtiene cupo directo en BoliviaLab 2019 | Dir. Antonio Romero | Ecuador