Convocatorias en Cultura y Sostenibilidad – Abril a Junio 2021

Subvenciones para proyectos productivos con impacto social y ambiental
Fecha límite: 15 de abril de 2021
Tipo: Convocatoria para financiamiento de proyectos
SurSur Innova lanza convocatoria para financiar proyectos o ideas que puedan brindar soluciones a problemas existentes en el contexto del Covid-19. SurSur Innova es un concurso desarrollado por Innova UTEM y AGCID, y fue diseñado para entregar apoyo desde Chile hacia Latinoamérica.
Áreas de financiamiento:
* Reactivación Económica: ideas que intenten dar un nuevo impulso a la actividad económica de un país, región, territorio o sector, que se encuentre en una fase de recesión o estancamiento.
* Medioambientalproyectos y acciones de educación ambiental, difusión e innovación que promuevan la reducción, reutilización y reciclaje de residuos o relativos al desarrollo sustentable del país.
* Protección Social: intervenciones cuyo objetivo sea reducir el riesgo y la vulnerabilidad de tipo social y económico, así como aliviar la pobreza y privación extremas.
¿Quiénes puedes participar?
El concurso está dirigido a personas naturales o personas jurídicas (empresas B certificadas u organizaciones sin fines de lucro cuyo giro tenga impacto positivo en las áreas y objetivos del presente concurso) que tienen ideas o proyectos con potencial de impacto positivo en países de Suramérica de la cooperación sur-sur.
Puedes participar como persona natural como representante de un equipo o apoyada por persona jurídica sin fines de lucro o empresa b, con domicilio o residencia legal en Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Ecuador o Colombia.
Más informaciónSurSur Innova. Fuente: Gestionándote.

Programa IBERMEDIA: Convocatoria 2021 para proyectos audiovisuales
Fecha límite: 19 de abril de 2021
Tipo: Convocatoria para Financiamiento Audiovisual
DESARROLLO DE LARGOMETRAJES. Ibermedia promueve el desarrollo de proyectos de largometraje dirigidos al mercado, en particular al mercado iberoamericano.
DESARROLLO DE SERIES. Ibermedia favorece la creación de contenidos para televisión y/o plataformas con una significativa impronta autoral, lo que se traduce en un impulso al desarrollo de Series que reflejará la importante presencia y sobre todo iniciativa, de los productores iberoamericanos y de Italia en el mercado internacional, así como en la escena cultural global.
CO-PRODUCCIÓN. Ibermedia fomenta la integración en redes para la coproducción de películas de ficción y documentales realizadas en nuestra comunidad.
FORMACIÓN. Dirigida a Programas de Formación realizados por entidades registradas en los países miembros de Ibermedia, que a través de becas cumple con su objetivo de favorecer la formación continua de los profesionales de la industria en Iberoamérica e Italia.
Más informaciónIbermedia. Fuente: Propia.

Iberbibliotecas abre su 9ª convocatoria de ayudas, 2021
Fecha límite: 23 de mayo de 2021
Tipo: Financiamiento para proyectos
Con el objetivo de consolidar las bibliotecas públicas y comunitarias como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembros. La Convocatoria de Ayudas 2021 recibirá la postulación de proyectos en las siguientes tres categorías:
1. Proyectos de bibliotecas en tiempos de crisis: acciones que a partir de la experiencia actual de realización y por sus resultados pueda plantearse su mantenimiento, desarrollo o consolidación.
2. Proyectos para fortalecer redes y sistemas de bibliotecas nacionales, regionales o de ciudades. Estos proyectos deberán estar orientados a cumplir uno o más de estos objetivos:
3. Proyectos de planificación y desarrollo de servicios de extensión bibliotecaria. Se entiende como servicios de extensión bibliotecaria: los que pueden ser ofrecidos por bibliotecas móviles o aquellos dirigidos a comunidades sin acceso a los servicios de la biblioteca, sea por motivos de reclusión, exclusión, discapacidad o enfermedad. Los proyectos deberán estar asociados a una biblioteca pública o comunitaria.
¿Quiénes pueden participar?
* Bibliotecas públicas, comunitarias y populares[i] de los países y ciudades miembros: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Perú, y las ciudades de Medellín y Quito.
* Asociaciones, redes y sistemas de bibliotecas públicas o comunitarias de los países o ciudades miembros activos.
Organizaciones públicas y privadas que presenten proyectos para el desarrollo de bibliotecas públicas o comunitarias y redes de bibliotecas de los países y ciudades miembros activos. (En este caso se debe incluir una carta de aprobación o informe favorable del proyecto por parte de la Unidad Gestora responsable de las bibliotecas a las que va destinado el proyecto).
* Ciudades o países no miembros que presenten un proyecto conjunto con una ciudad o país miembro activo. En este caso, el proyecto deberá ser presentado por una entidad de la ciudad o el país miembro activo.
Más informaciónIberbibliotecasFuente: Propia.

Estímulos económicos para las Artes Escénicas, las Artes Visuales y la Música 2021
Fecha límite: 26 de mayo de 2021
Tipo: Financiamiento de proyectos
Los Estímulos Económicos para las artes escénicas, artes visuales y la música 2021 buscan fortalecer proyectos culturales para las artes a nivel nacional.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE ARTES VISUALES.- Estímulo económico para proyectos de obras de artes visuales como la pintura, escultura, grabado, artesanía, fotografía, ilustración, muralización, arte popular, diseño gráfico, diseño industrial, diseño de modas, instalación, video creación, arte no objetual y otras manifestaciones o soportes visuales. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 15 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE ARTES ESCÉNICAS.- Estímulo económico para propuestas artísticas como el circo, danza, teatro, improvisación, mimo, narración oral, payaso, clown, magia, performance, títere, espectáculos musicales u otras manifestaciones de las artes escénicas. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 15 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE PRODUCCIÓN MUSICAL.- Estímulos económicos para proyectos de producción de creaciones musicales (discos, fonogramas, conciertos). El estímulo económico no podrá exceder los S/ 15 000,00.
* CONCURSO DE PROYECTOS DE ARTE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.- Estímulos económicos para proyectos que implementen una propuesta de acción de incidencia comunitaria que evidencie cómo, a través de las artes escénicas, las artes visuales y/o la música, se puede contribuir a procesos de transformación e innovación social en los públicos que se definan. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 15 000,00.
Más información: Ministerio de Cultura del Perú. Fuente: Propia.

Estímulos económicos para el libro y el fomento de la lectura 2021
Fechas límites: 17 y 24 de mayo de 2021; 7 y 14 de junio de 2021
Tipo: Financiamiento de proyectos
Los Estímulos Económicos para el Libro y el Fomento de la Lectura 2021 buscan reconocer los proyectos editoriales y de fomento de la lectura y la escritura más destacados a nivel nacional.
* CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE CREACIÓN DE OBRAS INFANTILES Y JUVENILES.- El proyecto de creación de obras infantiles y juveniles contempla el desarrollo de una idea o argumento desde su concepción hasta llegar al manuscrito final de una obra original, dirigida al público infantil o juvenil, de contenido textual y/o gráfico (ilustraciones, fotografías, entre otros), compuesta por uno(a) o más autores(as). El proyecto puede ser de contenido narrativo, poético, informativo, teatral, narrativa gráfica, entre otros. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 10 500,00. Fecha límite: 14 de junio de 2021
* CONCURSO NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LIBROS Y AUTORES PERUANOS EN MEDIOS DIGITALES Y/O PUBLICACIONES PERIÓDICAS IMPRESAS.- Estímulo económico para propuestas artísticas como el circo, danza, teatro, improvisación, mimo, narración oral, payaso, clown, magia, performance, títere, espectáculos musicales u otras manifestaciones de las artes escénicas. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 10 000,00. Fecha límite: 24 de mayo de 2021
* CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL APOYO A LA PRODUCCIÓN EDITORIAL PERUANA. El proyecto para el apoyo a la producción editorial peruana comprende actividades de los procesos específicos de edición, producción y publicación de libros en formato digital y/o físico. El proyecto debe estar referido a obras literarias y ensayos, en los campos de las humanidades y ciencias sociales; a ser publicadas en castellano o en lenguas originarias del Perú.El proyecto puede contemplar la publicación de una obra inédita, un rescate editorial, una traducción, una antología, u otro tipo de libro, siempre y cuando cumpla con los requisitos señalados en las presentes bases. Para proyectos que involucren publicación de traducciones, estas podrán ser únicamente (i) de lengua extranjera al castellano, (ii) de lengua extranjera a lengua originaria del Perú y (iii) del castellano a lengua originaria del Perú o viceversa. El estímulo económico no podrá exceder los S/ 12 000,00. Fecha límite: 7 de junio de 2021
* CONCURSO NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE AGENTES VINCULADOS AL LIBRO Y LA LECTURA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA 2021 – PERÚ, PAÍS INVITADO DE HONOR.- El proyecto contempla la participación de los agentes vinculados al libro y la lectura en la 35ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2021 que tendrá al Perú como País Invitado de Honor; a través de actividades que favorezcan la internacionalización del libro peruano, los contenidos editoriales y las prácticas de lectura y escritura locales; y que promuevan la profesionalización de estos como agentes culturales dedicados a propiciar el acercamiento entre los actores del ecosistema del libro y la lectura El estímulo económico no podrá exceder los S/ 8 500,00. Fecha límite: 17 de mayo de 2021
Más información: Ministerio de Cultura del Perú. Fuente: Propia.

Fondo Internacional UNESCO para la Diversidad Cultural (FIDC)
Fecha límite: 16 de junio de 2021
Tipo: Financiamiento de proyectos y programas
El FIDC apoya proyectos que conduzcan a cambios estructurales a través de:
* la introducción y/o la elaboración de políticas y estrategias que incidan de forma directa en la creación, la producción, la distribución y el acceso a una diversidad de expresiones culturales, incluidos los bienes, servicios y actividades culturales;
* el fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de las entidades públicas y de las organizaciones de la sociedad civil, necesarias para el desarrollo de las industrias culturales a nivel local y regional en los países en desarrollo.
Monto del financiamiento: hasta 100,000 USD.
Más informaciónFIDC – UNESCO. Fuente: Propia.

Fondo de Emergencia para Periodistas de la National Geographic Society
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Convocatoria para financiamiento de proyectos.
A medida que COVID-19 continúa evolucionando e impactando a comunidades de todo el mundo, la National Geographic Society está lanzando un fondo de emergencia para periodistas de todo el mundo que deseen cubrir COVID-19 dentro de sus propias comunidades. Este fondo hará especial hincapié en la entrega de noticias a las poblaciones desatendidas, especialmente cuando hay escasez de información basada en pruebas que llegue a quienes la necesitan. Estamos interesados en modelos de distribución locales e incluso hiperlocales. Este fondo está diseñado para brindar apoyo rápidamente para que se puedan crear historias individuales y series más largas de contenido.
El fondo distribuirá apoyo que oscilará entre $ 1,000 y 8,000 USD para la cobertura local de la preparación, respuesta e impacto de esta pandemia global como se ve a través de informes basados ​​en evidencia. Más allá de informar sobre la salud física y médica relacionada con COVID-19, recomendamos especialmente los informes que cubran cuestiones sociales, emocionales, económicas y de equidad. Las narrativas sobre la pandemia necesariamente incluyen hechos y números, pero en última instancia, también deben profundizar, contando las historias de desigualdades que COVID-19 ha sacado a la luz.
Buscamos escritores, fotógrafos, videógrafos, periodistas de audio, cartógrafos, cineastas y expertos en visualización de datos para solicitar esta financiación. Los periodistas deben buscar la ubicación de este trabajo dentro de sus ecosistemas de medios locales y deben atribuir su apoyo al Fondo de Emergencia para Periodistas de la National Geographic Society.
Más informaciónNational Geographic RFPsFuente: Propia.

Subvenciones de la Fundación Wikimedia
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Financiamiento de proyectos
Cada año ofrecen más de doscientas donaciones a individuos, grupos y organizaciones que trabajan para la Misión Wikimedia. Para hacerlo, contamos con comités de voluntarios de Wikimedia para ayudar a otorgar más de 9 millones de dólares estadounidenses en subvenciones. La misión de la Fundación Wikimedia es capacitar e involucrar a personas de todo el mundo para recopilar y desarrollar contenido educativo bajo una licencia gratuita o de dominio público, y difundirlo de manera efectiva y global.
* Los subsidios rápidos (Rapid Grants) brindan apoyo rápido para proyectos durante todo el año. Se considerarán montos desde USD $ 500 hasta USD $ 2000.
* El programa Project Grants financia a los miembros de la comunidad de Wikimedia (individuos, grupos u organizaciones que contribuyen a proyectos de Wikimedia como Wikipedia o Commons) para organizar proyectos que beneficien al movimiento de Wikimedia. Las subvenciones se otorgan bianualmente y tienen un presupuesto mínimo de USD 2,000.
Más informaciónSubvenciones WMFFuente: Propia.

Fondo de Respuesta Rápida para la protección de derechos digitales en América Latina (FRR)
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Financiamiento de proyectos
Se financian actividades de distinta naturaleza orientadas a dar una respuesta adecuada a situaciones urgentes en América Latina, vinculadas con políticas públicas e internet. Lo anterior incluye, pero no se limita a: campañas públicas y actividades de difusión, investigación aplicada, acciones urgentes de seguridad digital y litigación estratégica, vinculadas con uno o más de los siguientes temas: libertad de expresión, privacidad, género, vigilancia, seguridad digital, ciberseguridad, derechos humanos y negocios, derechos humanos en general en conexión con el uso de tecnología, asistencia y rescate de personas en riesgo en casos calificados.
Cada organización o activista puede recibir hasta 8,000 USD por postulación, y un máximo de 15,000 USD al año si es que postula exitosamente más de un proyecto.
Más informaciónDerechos DigitalesFuente: Propia.

Subvenciones de la Fundación Interamericana en América Latina
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
La Fundación Interamericana tiene abierta la convocatoria de propuestas para su programa de donaciones, cuyo objetivo principal es financiar aquellas propuestas que presentan soluciones innovadoras a problemas de desarrollo e investigación. El apoyo comprende una asignación de entre 25,000 y 400,000 dólares, en concepto de gastos generales (administración, gastos de operación, salarios). Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: dar soluciones a problemas de desarrollo, generar conocimiento, promover alianzas entre gobiernos locales y organización de la sociedad civil, dar indicios de una sustentabilidad futura.
Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: la convocatoria está abierta a ciudadanos de lo EE.UU. y ciudadanos de los países independientes de Latinoamérica y el Caribe (excepto Cuba). Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas que reflejen un interés fundamental en cuestiones macro políticas y microeconómicas en la medida que se relaciones con el ámbito de la pobreza.
Más informaciónInter American FoundationFuente: Propia.

Global Fund for Women: Donativos de apoyo general
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Global Fund for Women tiene abierta la convocatoria “Donativos de apoyo general” cuyo objetivo principal es proporcionar recursos que fortalezcan la acción, la participación y el poder de organizaciones locales lideradas por mujeres, niñas y personas trans que trabajan directamente en sus comunidades.
Apoyamos a organizaciones lideradas por grupos históricamente marginados que trabajan para construir movimientos fuertes y unidos para la igualdad de género y los derechos humanos. Confiamos en que las mujeres, las niñas y las personas trans conozcan la mejor manera de enfrentar los problemas en sus comunidades. Como donantes, nuestro objetivo es proporcionar recursos que fortalezcan la acción, la participación y el poder de organizaciones locales que trabajan directamente en sus comunidades.
Proporcionamos donativos flexibles de apoyo básico para los gastos de funcionamiento y programáticos, otorgamos donativos de varios años con la mayor frecuencia posible y ofrecemos donativos de viajes y de organización de eventos para favorecer los intercambios de conocimiento y los encuentros. El Fondo Global de Mujeres también brinda apoyo inmediato a las organizaciones de mujeres que responden en primera instancia en momentos de crisis naturales o causados por los seres humanos.
Más informaciónGlobal Fund for WomenFuenteRaci.