EVENTO: IV Editatón Wiki Loves Andes 2020 (reporte final)

WIKI LOVES ANDES: IV Editatón de Wikipedia en Perú
Del 19 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021

Estimadxs seguidorxs,

Reciban nuestros cordiales saludos desde Huaraz.

Gracias al apoyo de Fundación Wikimedia, que aprobó por tercer año consecutivo un proyecto que presentamos, pudimos llevar a cabo una serie de actividades en Perú. El proyecto se titula WIKI LOVES ANDES y busca crear y mejorar contenidos en artículos de Wikipedia relacionados al patrimonio cultural y natural de los Andes con fuentes fiables y verificables. Wikipedia es la principal fuente de información virtual en Latinoamérica y el mundo, y creemos que debemos tener información de libre acceso y de calidad para escolares, estudiantes, investigadores y estudiosos.

Como en las ediciones pasadas, esta editatón fue organizada a través de una alianza entre la Vasos Comunicantes y el proyecto Arte+Feminismo Perú.

Dentro de las actividades realizadas durante la IV Editatón, tenemos:
* Realización de 04 videos tutoriales para crear artículos sobre plantas, montañas, lagunas y sitios arqueológicos
* Realización de 03 webinars vía Zoom: Introducción a la edición en Wikipedia, Fotografía botánica – científica y creativa, y Cómo subir imágenes a Commons
* Realización de 09 asesorías individuales y grupales
* Concurso de creación de artículos (6 categorías) y subida de imágenes (3 categorías)

Para ver más detalles de la editatón, pueden ir a la página en Wikipedia a través del siguiente enlace.

Los resultados fueron los siguientes:
* Creación de un total de 53 artículos: plantas (11), sitios arqueológicos (10), montañas (17), cuerpos de agua (6), biografías (9), artefactos arqueológicos (1)
* Subida de un total de 81 nuevas imágenes a Commons
* Participación de 40 personas en la creación de artículos y subida de imágenes, de los cuales 13 fueron editores nuevos

En la siguiente tabla pueden ver los artículos creados en la IV Editatón:

TipoArtículos creadosTotal
PlantasArmatocereus procerusCheilanthes pruinataCleistocactus hoffmanniiCleistocactus pungensCleistocactus xylorhizusGuzmania bismarckiiHypseocharis bilobataMyrcianthes ferreyraeVasconcellea badilloiVasconcellea carvalhoaeVasconcellea peruviensis11
Cuerpos de aguaLaguna HuachucochaLaguna ContaycochaCatarata de PacchacotoLaguna TicticochaHumedal de HuasaoLaguna Chuchún6
MontañasRocotopuntaRima RimaYanapacchaPitusiraySahuasirayMarconiHalancomaHuajayhuillcaPumahuancaRaushjancaWaytaniWaqrawiriWañaAllqa WalusaChankuwañaYana YanaWachu Willka17
Sitios arqueológicosQuebrada Santo DomingoHuaca UNI-CISMIDKanapunPinturas rupestres de QuilcayhuancaHuancajircaHuaca PalaoMachu ColcaCusilluchayocTemplo de la Luna Tumba de Jancu10
Artefactos arqueológicosTambor Nasca1
BiografíasCarlos OstolazaConstantino Carvallo ReyCristóbal CampanaIvan Lanegra QuispeSonia GoldenbergAlejandro LegaspiDoris ClarkCucha del ÁguilaBernarda Delgado Elías9

Agradecemos mucho a Melissa Tamani y Christian Bernuy de Arte+Feminismo Perú, a la fotógrafa Eva Valenzuela Quevedo por acompañarnos otra vez para la realización de un taller, a los estudiantes de la escuelas de Ingeniería Ambiental, Arqueología y Ciencias de la Comunicación de la UNASAM que nos apoyaron en la realización de los tutoriales (Jimmy Frank Adán, Angie Castillo, Gabriel Lauya Avelino y Yahaira Gali Shuan). Finalmente a la Fundación Wikimedia por su programa Rapid Grants.

Pueden ver abajo, más detalles sobre las actividades.

Muchas gracias por la atención,

Carlo Brescia

Andenes en Chinchero, Cusco, por Gerald Foster. Foto ganadora en la categoría de sitio arqueológico.

Flor de Myrcianthes ferreyrae en el Parque de las Leyendas por Guillermo Pino.  Foto ganadora en la categoría de especie botánica.

Entradas relacionadas:
* Wiki Loves Andes 2018 / Taller de Fotografía Botánica (31 de octubre de 2018)
* Wiki Loves Andes 2018 / I Editatón en Huaraz (3 de noviembre de 2018)
* Wiki Loves Andes 2019 / II Editatón en Huaraz (13 de julio de 2019)
* Wiki Loves Andes 2019 / III Editatón en Huaraz (21 de septiembre de 2019)
* CONVOCATORIA: Concurso Nacional de Edición Virtual – IV Editatón Wiki Loves Andes 2020 (11 de diciembre de 2020)
* WEBINARS: Wiki Loves Andes 2020, de 3 al 5 de diciembre (23 de febrero de 2021)
* TUTORIALES: Cómo crear páginas en Wikipedia sobre plantas, montañas, lagunas y sitios arqueológicos (13 de marzo de 2021)