Post anterior: EVENTO : Wiki Loves Andes 2018 / Taller de Fotografía Botánica
Estimad+s Amig+s,
Reciban nuestros cordiales saludos desde Huaraz.
Gracias al apoyo de Fundación Wikimedia, que aprobó un proyecto que presentamos, pudimos llevar a cabo una serie de actividades. El proyecto se titula WIKI LOVES ANDES y busca crear y mejorar contenidos en artículos de Wikipedia relacionados a los Andes con fuentes fiables. Wikipedia es la principal fuente de información virtual en Latinoamérica y el mundo, y creemos que debemos tener información de libre acceso y de calidad para escolares, estudiantes, investigadores y estudiosos.
Una EDITATÓN Wiki Loves Andes es una maratón de edición de Wikipedia en español, con el propósito de ampliar y mejorar la calidad de los artículos relacionados a los ecosistemas andinos con fuentes fiables y verificables.
La Editatón fue organizada a través de una alianza entre la asociación Vasos Comunicantes, el colectivo Arte+Feminismo Perú, la asociación Coop Naturae, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, el Parque Nacional Huascarán y la Facultad de Ciencias Ambientales de la UNASAM.
Para la Primera Editatón en el 2018 nos enfocamos a mejorar y crear páginas vinculadas a las plantas medicinales, montañas y lagunas de la Reserva de Biósfera Huascarán con el apoyo de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Agradecemos mucho a Melissa Tamani y Christian Bernuy de Arte+Feminismo Perú, a Amelie Lequime de Coop Naturae, a Edson Ramírez del Parque Nacional Huascarán – Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental que nos apoyaron en la organización (Nayda Mena, Mayli Milla, Heidy Márquez, Junior Figueroa, Jorge Saénz y Jerson Torre), al ingeniero Ricardo Villanueva, a la Ing. Bheny Tuya Cerna, directora de la Escuela de II.AA. y al Ing. Alfredo Reyes Nolasco, decano de la Facultad de Ciencias Ambientales. Finalmente a la Fundación Wikimedia por su programa Rapid Grants.
Pueden ver abajo, más detalles sobre las actividades.
Muchas gracias por la atención,
Carlo Brescia
PD.
WIKI LOVES Andes: Talleres Iniciáticos de Edición en Wikipedia
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Taller 1 (Mañana) – Dirigido al público interesado
1000 a 1300 horas, Sala de Reuniones del Parque Nacional Huascarán / SERNANP, Federico Sal y Rosas N° 555 – Huaraz
Taller 2 (Tarde) – Dirigido a estudiantes de la UNASAM
1600 a 1900 horas, Aula J401, Escuela de Ing. Ambiental, Facultad de Ciencias Ambientales / UNASAM Campus Universitario (Shancayán), Huaraz
WIKI LOVES ANDES: I Editatón en Huaraz
Sábado 03 de Noviembre de 2018
Evento gratuito, en facebook.
De 0900 a 1300 horas / 1400 a 1630 horas
Laboratorio de Computo J308, Escuela de Ing. Ambiental, Facultad de Ciencias Ambientales / UNASAM Campus Universitario (Shancayán), Huaraz
En la edición de este año: pudimos crear los siguientes artículos relacionados a la Cordillera Blanca en la enciclopedia virtual más grande del mundo:
– Plantas: Werneria nubigena, Cantua pyrifolia, Lupinus weberbaueri, Ranunculus weberbaueri, Jungia rugosa, Nostoc sphaericum, Senecio tephrosioides, Perezia multiflora, Antennaria linearifolia, Tagetes filifolia
– Lagunas: Laguna 513, Laguna Purhuay
– Montañas: Cayesh, Andavite
Asimismo, mejoramos los siguientes artículos en la Wikipedia en Castellano:
– Plantas: Tagetes elliptica, Baccharis latifolia, Lepechinia meyenii, Buddleja incana, Barnadesia dombeyana, Cestrum auriculatum, Culcitium canescens
– Lagunas: Laguna Querococha
– Montañas: Tullparaju, Vallunaraju, Ranrapalca, Churup, Huandoy, Palcaraju, Pucaranra, Ocshapalca, San Juan, Quitaraju
Aquí algunas imágenes adicionales:
Foto tomada por Amelie Lequime durante el taller iniciático de edición en Wikipedia en la mañana del viernes en las oficinas del Parque Nacional Huascarán.
> Foto tomada por Amelie Lequime al final del taller iniciático de edición en Wikipedia en la mañana del viernes en las oficinas del Parque Nacional Huascarán.
> Taller iniciático de edición en Wikipedia en la tarde del viernes en la UNASAM, foto CB.
> Almuerzo el día de la Editatón, foto CB.