EVENTO: Conversatorio sobre Baños y Vaporizaciones Herbales en Huaraz

afiche baños herbales 2

Estimadxs Seguidorxs,

Tuvimos el agrado de organizar el conversatorio sobre Baños y Vaporizaciones Herbales organizado por la asociación Coop Naturae y Vasos Comunicantes con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash este jueves 13 de diciembre de 2018, de 1900 a 2100 hrs en el auditorio «Víctor Valenzuela Guardia». Contamos con alrededor de 30 participantes.

Al final del círculo, se organizó una visita a las pozas yerbales de los baños termales de Vicos el día sábado 15 de diciembre a la cual asistieron 8 participantes.

Seguiremos investigando y abriendo espacios para la investigación, diálogo y promoción de los saberes relacionados a las plantas medicinales para la salud.

Agradecemos a la directora Marcela Olivas Weston, al señor Rubén Popayán y a todas las personas involucradas desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash por apoyar estos espacios relacionados al patrimonio cultural de la región.

Atentamente,

Carlo Brescia
Diciembre 2018

IMG_5789
> Círculo de palabra en el conversatorio. Fotografía por Julio César González.

Conversatorio: BAÑOS Y VAPORIZACIONES HERBALES
Jueves 13 de diciembre de 2018
De 1900 a 2030 hrs
Auditorio DDC-Áncash, Huaraz
Entrada libre.
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/194485821457535/

Dentro de la medicina tradicional andino amazónica, al igual que en todos los continentes, se ha desarrollado el uso tradicional de plantas medicinales en combinación con el agua en baños y vaporizaciones con diversos fines que buscan el bienestar general y la salud de las personas.

Los aceites aromáticos volátiles de las plantas no son los únicos componentes que actúan en un baño, también existen otros constituyentes que tienen efectos terapéuticos para prevenir y tratar problemas relacionados a la piel, a los genitales, los golpes y el reumatismo.

En este conversatorio se buscó entender los principios farmacocinéticos de los baños y vaporizaciones con plantas, los fines de estas prácticas, las propiedades de las plantas utilizadas y las preparaciones y cuidados requeridos, además de la ritualidad asociada en estas prácticas.

Con Luz Mary Angulo y Carlo Brescia.

LUZ MARY ANGULO GÓMEZ
Nació en febrero de 1982 en Manizales, Colombia. Mujer andina tejedora, madre de Abi medicina colibrí, creyente del poder de las plantas y de la urgencia de gestionar el autocuidado y la autosanación como una forma de descolonización de nuestros cuerpos. Enfermera de la Universidad de Caldas 2005. Su labor desde el 2015 como parte de organizaciones estatales y ONG está enfocada a la promoción de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, la prevención del embarazo a temprana edad y violencia sexual en instituciones educativas en varios departamentos del país. Vinculada al semillero Plantas y arte como punto de encuentro colectivo para el diálogo y experimentación a través del reconocimiento de la nobleza de las plantas. Le gustan los ocasos color mandarina, el verde que aflora rebelde entre el cemento y en especial las noches estrelladas olor jazmín.

Algunas fotos del evento:

IMG_5706.jpg
> Visita al mercado de plantas medicinales de Challwa en Huaraz el día lunes. Foto: Luz Mary.

IMG_5701
> Pachasalvia (Lepechinia meyenii). Fotografía por Carlo B.

IMG_5694
> Huamanpinta (Chuquiraga spinosa). Fotografía por Carlo B.

IMG_5702
> Atados para vaporizaciones herbales. Fotografía por Carlo B.

IMG_5759
> Doble altar yanantin de plantas. Fotografía por Carlo B.

IMG_5760
> Altar de plantas: detalle de mandala, atados medicinales, llantén, wamllatsin y aurenshia. Fotografía por Carlo B.

IMG_5761
> Altar de plantas: detalle manta Chaupin, pututu, romero, ruda y hierba santa. Fotografía por Carlo B.

IMG_5788
> Se presentaron algunos preparados herbales como las tinturas. Fotografía por Julio César González.

IMG_5775
> Círculo de palabra en el conversatorio. Fotografía por Luz Mary Angulo.

IMG_5781
> Círculo de palabra en el conversatorio. Fotografía por Amelie Lequime.

PARA VER EL ARCHIVO DE LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT:

Ir a este enlace o hacer clic en la imagen abajo.

afiche baños herbales V1