Próximo Evento: Campaña Wikimedia en Chimbote

Campaña Wikimedia en Chimbote
Del 6 al 8 de agosto de 2022

Vasos Comunicantes, en alianza con la Biblioteca Municipal “Inca Garcilaso de la Vega” de Nuevo Chimbote, el Centro Numismático Filatélico Chimbote, el Centro Cultural Centenario y WikiAcción Perú, comunica e invita a la comunidad interesada en participar en una serie de actividades presenciales a llevarse a cabo desde el sábado 6 de agosto al lunes 8 de agosto.

A través de esta campaña, llevada a cabo por primera vez en la provincia del Santa en la región Áncash, buscamos cerrar las brechas de contenido en Wikipedia en español sobre temas relacionados a la cultura y ecología de la provincia del Santa. Wikipedia es una enciclopedia libre y abierta que es la principal fuente de información virtual en Latinoamérica y el mundo.

La campaña comprende actividades como talleres de edición, paseos fotográficos, mapeo de brechas de contenido y concursos que buscan por un lado poner a disposición de las comunidades interesadas de un conocimiento desarrollado de manera colaborativa desde su territorio siguiendo principios de verificabilidad, y por otro lado, aumentar el número de personas voluntarias de nuestro país que editan en Wikipedia en beneficio de sus comunidades.

En ese sentido, al crear y mejorar entradas enciclopédicas sobre biografías, sitios arqueológicos, atractivos turísticos, especies de plantas y animales locales, historia, localidades, monumentos y organizaciones, entre otros posibles temas, más personas -escolares, universitarios y la población en general- podrá contar con información fiable, neutral y actualizada de manera gratuita.

Sábado 6 de agosto
EDITATÓN Y TALLER DE EDICIÓN EN WIKIPEDIA
De 10 am a 5 pm en la Biblioteca Municipal de Nuevo Chimbote
Formulario de inscripción: https://bit.ly/3zldWfX
Cupos limitados

Este editatón y taller está dirigido a aquellas personas que quieran mejorar sus competencias en medios digitales y contribuir con contenidos fiables, actualizados y neutrales sobre cultura y ecología de su territorio en Wikipedia en español. Ofrecemos almuerzo a los participantes. Es requisito traer una computadora portátil.

Se da la bienvenida a investigadores, estudiosos, docentes, escritores, mediadores y promotores culturales, bibliotecarios, estudiantes universitarios y más personas que disfruten de la lectura y escritura que deseen contribuir a la conservación y difusión de contenidos enciclopédicos sobre su territorio en Wikipedia en español.

Domingo 7 de agosto
PASEO FOTOGRÁFICO AL VIVERO FORESTAL DE CHIMBOTE
De 930 am a 1 pm en el Vivero Forestal
Formulario de inscripción: https://bit.ly/3PmeyHS
Cupos limitados

Este paseo fotográfico busca registrar la flora y fauna en el Vivero Forestal, como los diferentes ambientes que posee. Cubriremos la entrada al lugar y el almuerzo de confraternidad. Es requisito traer un equipo de captura de imágenes (cámara fotográfica, celular).

Se da la bienvenida a aficionados/as a la fotografía, a la ecología, a la documentación, a estudiantes y más que tengan intención de subir sus fotos tomadas a Commons, contribuyendo al registro, conservación y difusión de contenidos enciclopédicos con fines educativos sobre su territorio en Wikipedia en español.

Lunes 8 de agosto
SUBITÓN DE IMÁGENES A COMMONS DEL PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DE CHIMBOTE
De 10 am a 1 pm en el Centro Cultural Centenario

Este subitón de imágenes contempla un taller de subida de imágenes a Wikimedia Commons y la subida de las imágenes relacionada al patrimonio cultural y natural de la provincia del Santa. Ofrecemos almuerzo a los participantes. Es requisito traer una computadora portátil.

Si te inscribiste en el editatón del sábado o el paseo del domingo, no requieres inscribirte. Si deseas participar y no te inscribiste a estas actividades, escribe a wikiaccionperu@gmail.com

Más información
https://wikiaccionperu.org/2022/07/22/wikiaccion-en-chimbote/

Anuncio publicitario