UN RESUMEN DE LAS CONVOCATORIAS DE FEBRERO 2017 a MAYO 2017:
Congreso Internacional de Investigación Biológica
Fecha límite: 24 de febrero de 2017.
Tipo: Convocatoria para Beca de Participación
La Earth Journalism Network tiene abierta la convocatoria para la Beca para el Congreso Internacional de Biología de la Conservación cuyo objetivo principal es fomentar la cobertura en los medios de la conservación y la biodiversidad. El apoyo comprende los gastos de traslado, alojamiento y una asignación diaria en concepto de beca. Los interesados deben comprometerse a asistir al Congreso todos los días que incluye la beca, tener un historial de reportes en temáticas científicas o ambientales, hablar inglés y generar historias para el medio en que se desempeña. Para ser admitidos, los solicitantes deben ser periodistas que se encuentren en actividad. Se priorizara a los periodistas que provengan de países en vías de desarrollo.
Más información: Earth Journalism Network.
Fuente: RACI
Beca James A. Duke para estudios etnobotánicos 2017
Fecha límite: 28 de Febrero 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento en Investigación
El Centro Amazónico de Educación Ambiental e Investigación – ACEER, invita a solicitudes para la Beca de Estudios Etnobotánicos James A. Duke – 2017. La Beca para estudios etnobotánicos James A. Duke, tiene como objetivo aumentar las oportunidades para la investigación etnobotánica en las regiones Andinas y Amazónicas de América Latina. Esta beca de investigación está abierta a estudiantes latinoamericanos de posgrado (maestría y doctorado) de cualquier institución académica. Los proyectos deben tener un
fuerte vínculo con la conservación y la biodiversidad. Se alienta la participación de investigaciones con colaboradores en el Perú. Se otorgará una beca de hasta US$1.000, para apoyar las investigaciones etnobotánicas y de conservación.
Más información: ACEER Foundation.
Fuente: Etnobiologia Solae
Subvenciones para proyectos de Escultura de la Henry Moore Foundation
Fecha límite: 6 de marzo de 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Además de nuestros programas en nuestras bases en Hertfordshire y Leeds, apoyamos el crecimiento y desarrollo de la escultura a través de nuestro programa de Becas. Los Subsidios Henry Moore continúan el legado de Moore al apoyar la escultura a través de registros históricos, modernos y contemporáneos y buscar financiar investigaciones que amplíen la apreciación de la escultura.
En 2017-18 concederán becas por un valor total de £ 500,000, con aplicaciones evaluadas cuatro veces durante el año por el Comité de Subvenciones.
Más información: Henry Moore Foundation.
Fuente: Recursos Culturales
Fellowship Atlas Corps
Fecha límite: 15 de marzo de 2017.
Tipo: Convocatoria para Fellowship
La Red Internacional Atlas Corps tiene abierta la convocatoria a su fellowship cuyo objetivo principal es abordar asuntos sociales críticos mediante el desarrollo de líderes, el fortalecimiento de organizaciones y la promoción de la innovación. El apoyo comprende una asignación de beneficios en concepto de asistencia médica básica, viajes y costos de visa y un estipendio para cubrir los costos básicos de vida (alimentos, transporte local, etc.). Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: poseer dos o más años de experiencia de trabajo en una ONG o alguna organización social, tener hasta 35 años, manejo del idioma inglés y poseer el título de licenciado.
Para inscribirse los participantes deben registrarse en línea. Para consultas sobre la postulación escribir a apply@atlascorps.org
Más información: Atlas Corp.
Fuente: RACI
Jacobs Foundation Research
Fecha límite: 31 de marzo de 2017.
Tipo: Convocatoria para Investigación
La Fundación Jacobs tiene abierta la convocatoria Jacobs Foundation Research Fellowships cuyo objetivo principal es financiar aquellos proyectos de investigadores que pretendan mejorar el desarrollo y las condiciones de vida de los niños. El apoyo comprende una asignación de 150,000 francos suizos para los jóvenes investigadores que tengan un doctorado desde hace menos de 7 años. Para los investigadores que consiguieron un doctorado desde hace menos de 15 años, el apoyo es de 400,000 francos suizos. Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: ciencia de la educación, psicología, economía, sociología, estudio de la familia, ciencias de la información, ciencias políticas, lingüística, neurociencia y medicina. Los proyectos pueden también tener como objetivo una de las tres prioridades de la Fundación Jacobs: ciencia del aprendizaje, educación desde una edad temprana, subsistencia rural.
Más información: Fundación Jacobs.
Fuente: RACI
Australia financia proyectos en deporte, turismo, negocios y educación – COALAR
Fecha límite: 28 de marzo de 2017
Tipo: Convocatoria de Financiamiento
Las subvenciones de COALAR están destinadas a proporcionar fondos semilla para propuestas innovadoras relevantes en las temáticas prioridades para esta convocatoria. Las propuestas de esta convocatoria deben estar alineadas con los objetivos del Plan estratégico 2014-2017: el apoyo económico mutuo (que abarca el comercio bilateral y la inversión), la educación, o la sostenibilidad y la investigación aplicada al deporte, la cultura y el turismo. Las propuestas de subvención deben encontrarse entre un mínimo de A$ 5,000 (dólares australianos) o un máximo de A$ 50,000 por año. Es preferible que la propuesta cuente con co-financiamiento o apoyo económico de otras partes involucradas.
Más información: Council on Australia Latin America Relations (COALAR).
Fuente: Gestionandote
Premios Stephan Schmidheiny – Innovación para la Sostenibilidad
Fecha límite: 31 de marzo de 2017
Tipo: Convocatoria para Premio/Financiamiento
Los VIVA Premios Schmidheiny retan anualmente a emprendedores y organizaciones innovadoras y ayuda a fortalecer la gestión de sus proyectos. Se otorgan en 4 categorías: Innovación Ambiental, Innovación Social, Innovación en Acción Colectiva e Innovación en Empresas Triple Impacto, y en 2 premios especiales: Talento Joven y Voto del Público. Tres finalistas de cada una de estas categorías viajarán al evento de premiación en agosto donde expondrán sus iniciativas ante un panel experto de jueces internacionales que seleccionarán a los ganadores. Los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de USD $15,000; y los segundos lugares obtendrán uno de USD $2,500. Adicional a los premios en efectivo, cada uno de estos 12 finalistas recibirá una beca valorada en USD $5000 para asistir al Taller VIVA 2017, un espacio de formación en emprendimiento social orientado a fortalecer sus estrategias y escalar su impacto. Los finalistas tendrán también la posibilidad de ganar el premio especial al “Voto del Público” por USD $5,000 si resultan los más populares en una votación en línea en la fase final de la selección; y si el fundador de la organización o empresa es menor de 26 años, podrán aspirar al premio especial para “Talento Joven” por un monto de USD $2,000.
Más información: Viva Idea – Premios Stephan Schmidheiny.
Grants de Witley Wildlife Conservation Trust para la protección del Medio Ambiente
Fecha límite: 31 de marzo de 2017
Tipo: Financiamiento para proyectos
La organización Whitley Wildlife Conservation Trust financiará a individuos que desarrollen proyectos en favor de la conservación natural en el mundo. Las subvenciones son entregadas dos veces al año, en mayo y diciembre. La convocatoria está abierta a proyectos de cualquier lugar del mundo. Los proyectos pueden tener diferentes enfoques como: investigación, formación, educación, sensibilización o campañas. Así como trabajar en pro de los hábitats y el manejo de especies.
La convocatoria está abierta para todo tipo de proyectos de conservación natural. Sin embargo, la organización da prioridad a los siguientes aproximaciones temáticas:
*Investigación sobre la ecología de las especies y hábitats raros y amenazados.
*Proyectos cuyo objetivo es fomentar una mayor conciencia de la ecología, la conservación y el medio ambiente en las comunidades locales, educando a la gente sobre cómo desarrollar y llevar a cabo prácticas de gestión sostenible de los recursos.
*Investigación sobre cómo afectan los seres humanos a otras especies y hábitats. Y los mecanismos posibles para dar solución a los conflictos que existen entre ellos.
*Proyectos que tienen como objetivo diseñar e implementar programas de educación para la conservación.
Más información: Whitley Wildlife Conservation Trust.
Fuente: Gestionandote
Acción Cultural Española. Ayudas a Movilidad: abierta convocatoria
Fecha límite: 31 de marzo de 2017
Tipo: Ayudas a la Movilidad
Las ayudas a la Movilidad, tiene como objetivo apoyar la capacidad del sector cultural y sus industrias creativas para operar a nivel internacional, promoviendo la circulación y movilidad de obras, producciones, artistas, creadores, agentes y profesionales culturales y creativos. Incentivan a las entidades e instituciones extranjeras de referencia para que programen en el exterior a artistas, profesionales y creadores culturales españoles. De este modo aumentan su visibilidad, movilidad y reconocimiento internacional.
Las ayudas pueden solicitarse exclusivamente por entidades e instituciones culturales extranjeras en dos plazos a lo largo del año: durante el mes de marzo y el mes de septiembre (salvo CINE que se convoca en agosto).
Más información: Acción Cultural.
Fuente: Cyberkaris nº 166
Programa para residencia de artistas Watermill Center en Long Island
Fecha límite: 1 de abril del 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Este programa invita a artistas de todas las disciplinas y nacionalidades a establecer su residencia en el Watermill Center para crear trabajos colaborativos que investiguen críticamente, desafíen y amplíen las normas existentes de las prácticas interpretativas.
Más información: Watermill Center.
Fuente: Recursos Culturales
Momentum for Change Awards
Fecha límite: 9 de abril de 2017.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Naciones Unidas tiene abierta la convocatoria 2017 Momentum for Change Awards cuyo objetivo principal es galardonar los proyectos que presentan soluciones para el cambio climático. El premio comprende: asistencia completa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2017 en Bonn, Alemania; acceso a los responsables de la formulación de políticas y potenciales donantes durante la conferencia; reconocimiento público por parte de la secretaría de la ONU sobre el Cambio Climático; apoyo a las relaciones públicas y formación de los medios de comunicación; materiales de marketing, incluyendo videos promocionales y podcasts; una página dedicada a su proyecto en nuestro sitio web; y activos gráficos como infografías y fotografía profesional. Este premio pretende mostrar las acciones que se están realizando en torno al cambio climático sobre el terreno. Los proyectos deben ser innovadores y susceptibles de ser llevados a una mayor escala e imitados en otros lugares. Para ser admitidos, organizaciones, ciudades, empresas, gobiernos y otros actores clave pueden nominar sus proyectos para ser premiados por las Naciones Unidas. Se priorizan los proyectos que ya tienen resultados visibles en temáticas como: impulso para el liderazgo de las mujeres, financiamiento de inversiones respetuosas con el clima, soluciones con TIC, salud planetaria, neutralidad climática.
Más información: Momentum for Change.
Fuente: RACI
Iberbibliotecas abre su convocatoria de ayudas dirigida a bibliotecas públicas
Fecha límite: 14 de abril de 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Con el objetivo de consolidar a las bibliotecas públicas como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas, realiza anualmente una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas de los países y ciudades miembros.
Más información: Iberbibliotecas.
Fuente: Recursos Culturales
Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC)
Fecha límite: 14 de abril de 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
El FIDC apoya proyectos que tengan por objeto propiciar la creación de un sector cultural dinámico, principalmente a través de actividades que faciliten la introducción y/o la elaboración de políticas y estrategias que protejan y promuevan la diversidad de las expresiones culturales, así como reforzando las infraestructuras institucionales que se consideren necesarias para mantener la viabilidad de las industrias culturales. El FIDC se utiliza especialmente para promover la cooperación Sur-Sur y la cooperación Norte-Sur-Sur, al tiempo que contribuye al logro de resultados concretos y sostenibles, así como a un impacto estructural en el sector de la cultura.
Más información: FIDC – UNESCO. Fuente: Boletín Puntos de Cultura.
Programa IBERMEDIA: Convocatoria 2017 para proyectos de Coproducción y Desarrollo
Fecha límite: 24 de abril de 2017
Tipo: Convocatoria para Financiamiento Audiovisual
DESARROLLO – Ibermedia promueve el desarrollo de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado, en particular al mercado iberoamericano. Para optar a esta ayuda no es necesaria la participación de empresas de dos países, es suficiente con una de alguno de los países miembros. COPRODUCCIÓN – Ibermedia fomenta la integración en redes para la coproducción de películas de ficción y documentales realizadas en nuestra comunidad.
Más información: Ibermedia.
OFID Scholarship Program for Developing Countries
Fecha límite: 1 de mayo de 2017.
Tipo: Convocatoria para Beca de Estudios.
El OPEC Fund for International Development (OFID) tiene abierta la convocatoria OFID Scholarship Program for Developing Countries cuyo objetivo principal es financiar los estudios de jóvenes de países en vía de desarrollo. El apoyo comprende el pago de la cuota de matrícula requerida por la universidad, seguro de salud y una prestación mensual para los gastos básicos, los libros y el alojamiento del estudiante.
Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: tener entre 23 y 32 años, tener la nacionalidad de un país en vía de desarrollo en la lista de los países elegibles, tener un bachillerato y estar matriculado en una universidad para el próximo año. Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas como: economía del desarrollo (reducción de la pobreza, energía y desarrollo sustentable), medio ambiente (desertificación) u otras áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Más información: OPEC Fund for International Development.
Fuente: RACI
Convocatoria de Subvenciones para Talleres de Conservación de la WWF 2017.
Fecha límite: 1 de mayo de 2017.
Tipo: Financiamiento de talleres
El programa de Subvenciones para Talleres de Conservación de la WWFF, financia a las organizaciones para capacitar a las comunidades, los grupos de interés, guardaparques, y otros en temas de conservación locales y regionales. Los Países elegibles en América Latina son:
Bolivia (Amazonas), Colombia (Amazonas, Océano Pacífico Oriental), Ecuador (Amazonía y Galápagos), Guatemala (Arrecife Mesoamericano, Océano Pacífico Oriental), Honduras (Arrecife Mesoamericano), Paraguay, Perú (Amazonas, Océano Pacífico Oriental).
Más información: World Wildlife Fund.
Convocatoria Pequeños Proyectos – Fondo Mama Cash 2016
Fecha límite: 15 de mayo de 2017.
Tipo: Financiamiento para proyectos
El Fondo de Mama Cash tiene el propósito de movilizar recursos para ayudar a fortalecer y sostener el movimiento en pro de los derechos humanos de las mujeres y los trans-géneros. Cada año, Mama Cash apoya más o menos 100 iniciativas pioneras e innovadoras de y para las mujeres de todo el mundo, creyendo que el cambio social empieza con las mujeres y las niñas.
Areas temáticas: Equidad de Género, Inclusión social y equidad, Desarrollo comunitario y de capacidades, Fortalecimiento de organizaciones sociales, Capacitación, inserción e intermediación laboral, Empresarismo Social, Educación no formal, Educación Técnica y Vocacional
Más información: Mama Cash.
Rufford Small Grants
Fecha límite: Todo el año.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
La organización Rufford Small Grants tiene abierta la convocatoria Rufford Small Grants for Nature Conservation cuyo objetivo principal es proveer financiamiento para pequeños proyectos y programas pilotos de conservación de la naturaleza/biodiversidad en países en vías de desarrollo. El apoyo comprende una asignación de dinero de hasta 5,000 libras. Los proyectos deben centrarse en actividades de conservación de la naturaleza / biodiversidad en países en vías de desarrollo.La subvención solicitada debe constituir una parte importante del presupuesto total. El proyecto debe tener una duración de 12 a 18 meses y los fondos deben ser utilizados principalmente para actividades sobre el terreno, cuyo impacto debe ser mensurable y duradero.
Más información: The Rufford Foundation.
Fuente: RACI
Programa de Subvenciones de Fundación Ford
Fecha límite: Todo el año.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
Fundación Ford tiene abierta su convocatoria de subvenciones cuyo objetivo principal es la lucha contra la desigualdad. El apoyo consiste en una asignación de dinero. Los proyectos deben cumplir con las siguientes áreas: Compromiso civil y el gobierno; libertad de expresión y creatividad; desarrollo equitativo; género, el prejuicio racial y étnica; economías de inclusión; libertad en Internet; jóvenes y oportunidades de aprendizaje. Para ser admitidos, los solicitantes deben ser una institución establecida. Los proyectos pueden ser presentados de acuerdo a su trabajo demostrado hacia el cambio social, las diversas comunidades, la dignidad humana y el desafío de la desigualdad.
Más información: Fundación Ford.
Fuente: RACI
Anglo American financia proyectos en educación, medio ambiente y bienestar
Fecha límite: Todo el año.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
La Fundación Anglo American financia proyectos en educación, medio ambiente, VIH/SIDA y bienestar, y desarrollo comunitario en países de América Latina. El objetivo es financiar y promover medios de vida sostenibles. En América Latina el financiamiento está dirigido a actividades realizadas en los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia y Perú. El financiamiento se entrega a organizaciones y fondos de beneficencia legalmente registrados. Todos los proyectos sometidos a consideración deben tener objetivos claramente definidos con resultados cuantificables.
Más información: Anglo American.
Fuente: Gestionandote
Subvenciones de la Fundación Interamericana
Fecha límite: No tiene fecha de cierre.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
La Fundación Interamericana tiene abierta la convocatoria de propuestas para su programa de donaciones, cuyo objetivo principal es financiar aquellas propuestas que presentan soluciones innovadoras a problemas de desarrollo e investigación. El apoyo comprende una asignación de entre 25,000 y 400,000 dólares, en concepto de gastos generales (administración, gastos de operación, salarios). Los proyectos deben cumplir con los siguientes objetivos: dar soluciones a problemas de desarrollo, generar conocimiento, promover alianzas entre gobiernos locales y organización de la sociedad civil, dar indicios de una sustentabilidad futura.
Para ser admitidos, los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: la convocatoria está abierta a ciudadanos de lo EE.UU. y ciudadanos de los países independientes de Latinoamérica y el Caribe (excepto Cuba). Se priorizan aquellos proyectos que trabajen temáticas que reflejen un interés fundamental en cuestiones macro políticas y microeconómicas en la medida que se relaciones con el ámbito de la pobreza.
Más información: Inter American Foundation.
Fuente: RACI
Convocatoria con National Geographic para jóvenes ambientalistas
Fecha límite: Todo el año.
Tipo: Convocatoria para Financiamiento
National Geographic (NatGeo) ofrece subvenciones para jóvenes exploradores. Las subvenciones se otorgarán para el desarrollo de proyectos de investigación, conservación y exploración en áreas de trabajo de NatGeo. Al programa de subvenciones pueden aplicar candidatos de todas las nacionalidades. Es importante mencionar que los investigadores que planeen su trabajo en países extranjeros deben intentar incluir al menos un colaborador local como parte de su equipo de trabajo. La convocatoria está dirigida a jóvenes entre 18 y 25 años. Los candidatos no están obligados a tener títulos profesionales. Sin embargo, se tendrá en cuenta la experiencia previa en el área de investigación, conservación o exploración, respecto al ámbito en el que se inscribe el proyecto.
Más información: National Geographic.
Fuente: Más Oportunidades