CONVOCATORIA: Concurso Nacional de Edición Virtual – IV Editatón Wiki Loves Andes 2020

CONCURSO NACIONAL DE EDICIÓN VIRTUAL
IV Editatón Wiki Loves Andes 2020
— Patrimonio natural y cultural del Perú —

Vasos Comunicantes, con el apoyo del proyecto Arte+Feminismo.Perú y la Fundación Wikimedia, se complace en invitarlos a participar en el concurso nacional de edición sobre nuestro patrimonio natural y cultural dentro del marco del programa Wiki Loves Andes 2020.

PRESENTACIÓN

La IV Editatón Wiki Loves Andes 2020 es un editatón en línea con la intención de incrementar el número de editores en Perú, además de crear nuevos artículos relacionados al patrimonio natural y cultural del país.

La IV Editatón durará entre el sábado 19 de diciembre de 2020 a las 0:00 UTC y el domingo 31 de enero de 2021 a las 23:59 UTC.

Para la cuarta edición, buscamos crear y mejorar artículos durante el mes de diciembre y enero relacionados a plantas, cuerpos de aguas (lagunas, ríos y termales), montañas, personas relacionadas a la cultura, sitios arqueológicos y artefactos arqueológicos de Perú. De esta manera, buscamos contribuir a la conservación, resguardo, educación y difusión del patrimonio cultural y natural, y beneficio de personas en el país y alrededor del mundo.

Habrán premios para editores nuevos y editores veteranos.

BASES

1. Podrán participar los editores y editoras residentes en Perú con una cuenta creada y activa en Wikipedia en español.

2. Deberán inscribirse en la Lista de Participantes.

3. Los temas del concurso se refieren al patrimonio cultural y natural del Perú, específicamente: plantas, montañas, cuerpos de aguas (lagunas, ríos y termales), sitios arqueológicos, artefactos arqueológicos y personas relacionadas a la cultura peruana. Se puede escoger un artículo listado en la sección Artículos a crear o escoger alguno que no esté en la lista pero relacionado a los temas del concurso.

4. Los artículos a crear e imágenes a subir deberán enmarcarse dentro del periodo de la editatón: del 19 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021. De igual manera para las imágenes, estas deberán ser subidas a Commons durante ese periodo. Los participantes tendrán 30 días naturales (1 mes) para crear artículos o subir imágenes relacionadas a los temas del concurso.

5. Los artículos deben cumplir con los criterios de relevancia, no tienen problemas (plantillas de mantenimiento), deben tener referencias de calidad.

6. Se otorgarán premios para nueve categorías: 3 para imágenes subidas y 6 para artículos creados.

7. Para los premios, se distinguirán dos clases de editores:
* Nuevos editores son aquellos editores y editoras residentes en Perú quienes tienen 50 ediciones menos en Wikipedia en español al 18 de diciembre.
* Editores veteranos son aquellos editores y editoras veteranas residentes en Perú que tienen más de 50 ediciones en Wikipedia en español.

8. Un jurado calificado seleccionará los artículos creados e imágenes subidas ganadoras durante el editatón. Una sola persona puede ganar en una sola categoría, es decir: habrán nueve personas ganadoras.

PREMIOS

Los premios consisten en un diploma y la entrega de un pequeño lote de libros peruanos sobre el patrimonio natural y cultural del Perú valorizado en 50 USD (enviado a la dirección definida por la persona ganadora en cada categoría).

1. Mejor fotografía botánica
2. Mejor fotografía de montaña
3. Mejor fotografía de un sitio arqueológico
4. Mejor artículo sobre una especie botánica
5. Mejor artículo sobre una montaña o laguna
6. Mejor artículo sobre un sitio arqueológico
7. Mejor artículo sobre un artefacto arqueológico
8. Mejor artículo sobre una persona
9. Mayor cantidad de artículos creados

Los criterios principales que utilizarán los jurados para elegir a los ganadores en cada categoría son los siguientes:

CategoríaTítuloRequisitos
1.Mejor fotografía botánica* Dirigida a editores nuevos y veteranos
* Imagen cuyo tema principal sea una planta o un grupo de plantas en Perú
* La imagen añade valor de una manera significativa a los artículos, ya sea ilustrando particularmente bien el contenido de un artículo, o siendo llamativa hasta el punto de que los usuarios querrán leer el artículo que acompañan.
2.Mejor fotografía de montaña* Dirigida a editores nuevos y veteranos
* Imagen cuyo tema principal sea una montaña, un grupo de montañas o una cordillera en Perú
* La imagen añade valor de una manera significativa a los artículos, ya sea ilustrando particularmente bien el contenido de un artículo, o siendo llamativa hasta el punto de que los usuarios querrán leer el artículo que acompañan
3.Mejor fotografía de un sitio arqueológico* Dirigida a editores nuevos y veteranos
* Imagen cuyo tema principal sea un sitio arqueológico, alguna de sus partes o un grupo de sitios arqueológicos en Perú
* La imagen añade valor de una manera significativa a los artículos, ya sea ilustrando particularmente bien el contenido de un artículo, o siendo llamativa hasta el punto de que los usuarios querrán leer el artículo que acompañan
4.Mejor artículo sobre una especie botánica* Dirigida a editores nuevos
* El artículo es sobre una especie botánica hallada en Perú, no necesariamente endémica
* El artículo debe constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud.
* El artículo aborda en su contenido aspectos de interés enciclopédico que evidencian su relevancia como patrimonio natural y/o cultural
5.Mejor artículo sobre una montaña o laguna* Dirigida a editores nuevos
* El artículo es sobre una montaña o laguna localizada en Perú
* El artículo debe constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud.
* El artículo aborda en su contenido aspectos de interés enciclopédico que evidencian su relevancia como patrimonio natural y/o cultural
6.Mejor artículo sobre un sitio arqueológico* Dirigida a editores nuevos
* El artículo es sobre un sitio arqueológico localizado en Perú
* El artículo debe constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud.
* El artículo aborda en su contenido aspectos de interés enciclopédico que evidencian su relevancia como patrimonio natural y/o cultural
7.Mejor artículo sobre un artefacto arqueológico* Dirigida a editores nuevos
* El artículo es sobre un artefacto arqueológico hallado o ubicado en Perú en Perú, no necesariamente endémica
* El artículo debe constar de al menos 6000 bytes y cerca de 500 palabras de longitud.
* El artículo aborda en su contenido aspectos de interés enciclopédico que evidencian su relevancia como patrimonio natural y/o cultural
8.Mejor artículo sobre una persona* Dirigida a editores nuevos y veteranos
* El artículo es sobre una persona vinculada a la cultura y/o naturaleza en Perú
* El artículo debe constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud
* El artículo aborda en su contenido aspectos de interés que evidencian su relevancia enciclopédica
9.Mayor cantidad de artículos creados* Dirigida a editores nuevos
* Los artículos son sobre sitios arqueológicos de Perú, especies botánicas halladas en Perú, montañas y lagunas ubicadas en Perú, y/o personas vinculadas al sector cultural en Perú
* Los artículos deben constar de al menos 3000 bytes y cerca de 300 palabras de longitud

SOBRE WIKI LOVES ANDES

Wiki Loves Andes es un programa de Vasos Comunicantes con tres objetivos: i. crear y mejorar los contenidos relacionados al patrimonio cultural y natural de los Andes en Wikipedia en español, sin excluir los territorios al oriente y occidente (es decir, la región costera y amazónica de la cordillera); ii. incrementar el número de editores y editoras peruanos en Wikipedia en español; y iii. promover la conservación, resguardo, educación y difusión del patrimonio cultural y natural a través del desarrollo de contenidos fiables de acceso libre (sin restricciones) y gratuito (coste cero) para el beneficio de personas en Perú y alrededor del mundo.

La primera, segunda y tercera edición de Wiki Loves Andes se llevaron a cabo en la ciudad de Huaraz en 2018 y 2019. Se enfocaron a crear y mejorar contenidos sobre plantas medicinales, montañas, lagunas, sitios arqueológicos y pasivos mineros en la Cordillera Blanca y la Reserva de Biósfera Huascarán.

¿QUÉ ES UN EDITATÓN?

Un editatón es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del artículo. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

TUTORIALES

* Cómo crear una página de una laguna en Wikipedia
* Cómo crear una página de una montaña en Wikipedia
* Cómo crear una página de una especie botánica en Wikipedia
* Cómo crear una página de una sitio arqueológico en Wikipedia

EVENTOS ANTERIORES

* Wiki Loves Andes 2018 / Taller de Fotografía Botánica (31 de octubre de 2018)
* Wiki Loves Andes 2018 / I Editatón en Huaraz (3 de noviembre de 2018)
* Wiki Loves Andes 2019 / II Editatón en Huaraz (13 de julio de 2019)
* Wiki Loves Andes 2019 / III Editatón en Huaraz (21 de septiembre de 2019)